EPIFANÍA: DIOS SIEMPRE QUIERE DARSE A CONOCER A TODOS

Después de la Fiesta de los Reyes Magos, el Bautismo de Jesús y el Día del Laico Católico en Cuba

HOLGUÍN, Cuba.- La fiesta de la Epifanía, el Bautismo de Jesús y el Día del Laico Cubano son tres temas que desarrolla el programa radial del domingo 8 de enero, transmitido por las emisoras provinciales de Radio Angulo y Radio Victoria y por las redes sociales católicas.

Los conductores de este podcast invitan a los radioescuchas a dejarse envolver por la luz de la estrella que guió a los Reyes Magos hacia el Niño nacido en Belén, quien es la Paz del mundo. Invitan a caminar con Jesús y  para ello “despejarse de las cargas que llevamos encima”.

La Epifanía es manifestación, por ello esta fiesta es signo de que con la llegada de los tres reyes, desde oriente, a adorar al Niño, el nacimiento del Salvador se manifiesta al mundo entero a través de los magos.

El obispo auxiliar Mons. Marcós Pirán, al comentar las lecturas de este domingo se hace eco de esta fiesta de la Epifanía. 

“En los sabios que llegaron de tierras lejanas la Iglesia reconoce a los hombres y mujeres de buena voluntad que, aún sin reconocer explícitamente a Dios, son animados por su espíritu a construir la paz, a  luchar por la justicia,  a practicar la solidaridad, a trabajar por el bien de todos. Cuántas personas conocemos que son así y hoy damos gracias por su testimonio”, señala.

Para el obispo, en esta fiesta  es un  llamado a “abrir nuestra mente y corazón para descubrir a Dios que siempre quiere darse a conocer a todos”. Es una fiesta que invita a descubrir “en medio de las dificultades cotidianas los signos de su presencia, que sostienen nuestra esperanza”

Y para ello hay que abrir la mente y el corazón y descubrir a Dios “que nos sorprende por su cercanía y actúa mas allá de la Iglesia”.

De este texto el Mons. Pirán saca dos enseñanzas: que hay que buscar siempre por todos los caminos, ser capaces de salir, desinstalarse y estar dispuestos a crecer, a cambiar, a acoger la verdad venga de donde venga porque a veces la verdad recorres  por caminos sorprendentes.

La segunda enseñanza es que los magos salieron buscando sin tener todo claro. “Dios nos va hablando en el camino de la vida hay que descubrir las señales que Dios nos pone y ser dóciles para responder” . Esas señales pueden indicar los peligros o pueden mostrar el camino y por ello hay que hacer un discernimiento a nivel personal, familiar y comunitario que ayude a tomar decisiones y asumir las consecuencias .

Mons. Pirán recuerda que el día 9,  se celebra la fiesta del Bautismo de Jesús, cuando Él comienza manifestar su identidad y su misión. Por ello en este día se celebra en Cuba el Día del Laico Católico, de todos los que son incorporados a la vida de Cristo por   bautismo y viven mas de cerca las realidades del mundo.

Lugar del bautismo de Jesús en el Jordán como se visita hoy

Los laicos tienen una misión doble  e inseparable: Hacia dentro  de la Iglesia ayudan a fortalecer la vida de la comunidad cristiana y hacia afuera son  presencia en el mundo que contribuya a la construcción del Reino de Dios. 

Son los hombres y mujeres de la Iglesia en el corazón del mundo y los hombres y las mujeres del mundo en el corazón de la Iglesia. Llevan a la Iglesia las preguntas y preocupaciones de las familias, de los centros de trabajo y de la sociedad y a la vez llevan a estos espacios las energías del Evangelio para construir el mundo de acuerdo al querer de Dios.

Laico católico no dejes de escuchar  aquí mismo este programa para enriquecer tu vida e impulsar tu misión.

HOLGUÍN CATÓLICO