MISA DE EXEQUIAS EN HOLGUÍN POR  EL PAPA BENEDICTO XVI

En la S.I. Catedral de San Isidoro Mons. Aranguren recordó al Papa emérito como el Papa de la Verdad y la Firmeza

HOLGUÍN, Cuba.- La Diócesis de Holguín se unió al mundo entero para honrar la memoria del Papa emérito Benedicto XVI fallecido en la madrugada del 31 de diciembre en su residencia en Roma.

De toda la ciudad acudieron a la Catedral de San Isidoro para orar por  el eterno descanso del Pontífice que visitó Cuba en 2012 y que siempre se mostró cercano a la tarea pastoral de la Iglesia en Cuba.

Procesión de entrada: Mons. Aranguren, Mons. Pirán y el canciller P. Francisco Expósito

Así lo recordó Mons. Emilio Aranguren Echeverría quien presidió una Eucaristía concelebrada con su obispo auxiliar Mons. Marcos Pirán, nueve sacerdotes de la diócesis, dos diáconos y la participación de religiosas y fieles de la ciudad.

Mons. Aranguren reconoció la trayectoria del Papa Benedicto,  elegido Papa el 19 de abril de 2005, autor de tres cartas encíclicas que versaron sobre la caridad y la esperanza y paciente testigo de una etapa eclesial convulsionada por problemas, hasta su sorpresiva renuncia al papado.

El obispo ofreció el testimonio personal de sus encuentros con Benedicto XVI, quien fue el Papa que le nombró pastor de la Diócesis de Holguín en 2005.

El pueblo llena la catedral para orar por Benedicto XVI

Antes de esa fecha ya Mons. Aranguren se había encontrado con él en Roma, siendo entonces cardenal  Joseph Ratzinger prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Fue a través de la relación que Mons. Fernando Prego tenía Mons. Tarsicio Bertone, en Roma, quien era secretario de dicha Congregación vaticana, lo que propició algunos almuerzos con el cardenal Ratzinger en los que Mons. Aranguren pudo constatar el interés del futuro Papa por la religiosidad popular en Cuba.

Los sacerdotes concelebrantes en la procesión de entrada

En 2005 Mons. Aranguren y  la presidencia del CELAM visitaron al ya Papa Benedicto para iniciar los preparativos de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, que se celebró en Mayo de 2007 en Aparecida, Brasil. Mons. Aranguren recordó que el Papa fue decisivo en la elección del lema para tal asamblea. Se había decidido ya que fuera ‘Discípulos Misioneros de Jesucristo¨y el Papa señaló que le faltaba algo, “el para qué”. Y añadió: “Para que nuestros pueblos tengan vida en Él” y después añadió: “Jesucristo el mismo ayer, hoy y siempre”.

El coro de la Catedral y el templo lleno

Otros encuentros recordados por Mons. Aranguren estaban relacionados con la catequesis y los enfoques que la Iglesia cubana daba a la iniciación cristiana. El Papa en 2008, durante otro encuentro, aplaudió que en Cuba se hiciera primero el bautismo, después la Eucaristía  y después la confirmación. El Papa Benedicto insistió en que el proceso de iniciación debía marcar una identidad, una espiritualidad y una misión. Había de marcar una identidad católica y una espiritualidad con una misión.

Mons. Aranguren recordó otros anécdotas relacionados con la visita del Papa Benedicto a Cuba en 2012, Año Mariano por el 400 aniversario del hallazgo de la imagen e la Virgen de la Caridad en aguas de la Bahía de Nipe, en la costa Norte de Holguín.

Recordó Mons. Aranguren que el Papa se había dado un golpe en la cabeza en León, Mexico, antes de viajar desde allí a Santiago de Cuba y dejó manchada con su sangre la almohada, cuando pasó una noche en el Santuario del El Cobre.

Un responso ante la fotografía de Benedicto XVI

En agosto de 2014, siendo ya papa emérito, Benedicto XVI se encontró con los obispos cubanos cuando se colocó en los Jardines Vaticanos una imagen réplica de la que en un tiempo estuvo en Playa Morales, en la Bahía de Nipe, desapareció en los años 60 y fue rescatada después a la espera de volverla a colocar. El Papa entonces señaló a la leyenda bajo la Imagen: La Caridad nos une”, y añadió: “Sólo la caridad nos une”.

El pasado mes de octubre de 2022 varios obispos cubanos volvieron a visitar Roma, pero no pudieron encontrarse con el Papa emérito por su estado de salud. Los obispos le enviaron una carta, escrita a mano y firmada por el Presidente de la Conferencia de Obispos y obispo de Holguín.

En días recientes, el 6 de diciembre, Mons. Aranguren recibió una carta con firma autógrafa del Papa, agradeciendo la carta enviada y asegurando que rezaba diariamente por quienes “integran esa Conferencia de Obispos Cubanos”.

Mons. Aranguren pidió a los fieles “ oremos por este Papa que para mí se caracterizó por dos cualidades: la Verdad y la Firmeza”.

Antes de finalizar la Eucaristía, los celebrantes se acercaron a un espacio preparado con la fotografía del Papa y el Cirio Pascual para rezar un responso.

Al coincidir el día con víspera de la tradicional fiesta de los Reyes Magos, Mons. Aranguren pidió a los presentes hacer un momento de silencio para, en lo íntimo de su corazón pedirles un regalo para la familia, para Cuba y para la Iglesia Diocesana.

HOLGUÍN CATÓLICO