CELEBRAN LA NAVIDAD CON ALEGRÍA Y TESTIMONIOS EVANGELIZADORES

Misioneros de 23 países colaboran en la misión de la Diócesis de Holguín

HOLGUíN, Cuba.- Agentes Pastorales de todas las comunidades y parroquias se dieron cita en los terrenos de la Comunidad de San Joaquín y Santa Ana, en la zona de Ciudad Jardín, en Holguín para celebrarla Navidad junto a sus dos obispos y a los sacerdotes de la Diócesis. Lo hicieron demostrando alegría y entusiasmo y compartiendo mensajes de paz expresados en las diferentes lenguas de su país de procedencia.

Es ya una tradición en la Diócesis de Holguín reunirse por estas fechas para gradecer, compartir y celebrar. Antes de la Eucaristía, personas que celebraban su primera Navidad en Cuba, dieron testimonio de la experiencia vivida.

Coincidieron en valorar positivamente la celebración de la Novena de Navidad y el Festival Navideño que se celebró en la Parroquia de San José con participación de la juventud.

“Los niños siempre están prestos para celebrar” comento la Hermana Agustina, misionera en las Tunas . “Lo hicimos con pegatinas, invitándoles a colocar cada personaje del Belén en su lugar.” En Cueto, dijo otra hermana, comimos puerco. Y bailamos mucho. Es lo que más nos gustó”.

Al iniciar la Eucaristía Mons. Emilio Aranguren Echeverría recordó a las personas ausentes , algunos por falta de transporte o compromisos familiares. También compartió su experiencia de Navidad en varias comunidades. Recalcó que “gracias a Dios nuestra Iglesia diocesana está prestando un servicio grande a nuestro pueblo” y explicó que “los miembros de la comunidades son conscientes de que están sembrando esperanza y motivos “para comenzar el año 2023 con otra disposición”.

En la homilía, Mons. Marcos Pirán, obispo auxiliar, invitó a los presentes a compartir algo de la vivencia de estos días navideños. Dijo que es precisamente este compartir y escuchar es lo que pide el proceso sinodal que vive toda la Iglesia y algo que hay que favorecer en las comunidades “para  así escuchar lo que el Espíritu de Dios suscita en cada uno”.

El P. Dayron Hernández Martín celebraba su octavo aniversario de ordenación sacerdotal y él tuvo la bendición final.

El coro de niños y adolescentes de la comunidad animaba los cantos y sembraba alegría con los villancicos cubanos que siguieron mientras, en pocos minutos, el espacio de celebración litúrgica se transformó en gran comedor a donde iban llegando los alimentos que se compartieron: primero un picoteo con aceitunas, galleticas, taquitos de jamón,  y ‘hojuelas’ preparadas por la religiosas mejicanas en Cueto que otros, en cubano, nombraron como ‘torrejas’.

Después llegó el típico menú de puerco asado, yuca, congrí, ensalada y postre. Y ya en la sobremesa siguieron las canciones y el baile, también de Mons. Aranguren, al ritmo del ‘burrito sabanero. Él mismo invitó a formar grupos por países para que en distintas lenguas compartieran un mensaje de paz y buenos deseos para el nuevo año.

Se escucharon voces en eslovaco, en polaco, en francés y creole, en inglés, tagalo y también acentos de Indonesia, India y países africanos. Y en español con ritmos de  Cuba,México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico. Todo ello posible ya que en la Diócesis  están representadas 23 nacionalidades.

Después de una bendición final  y con la música de los villancicos de fondo, Mons. Aranguren recordó la cita para volverse a reunir y celebrar por estas fechas en 2023.

Puedes ver aqui el buen ambiente de este encuentro

HOLGUÍN CATÓLICO