
Por las ondas de radio una invitación a la gratitud y a vivir con el coraje evangelizador de los primeros cristianos
HOLGUÍN, Cuba- En este mes de octubre, mes del Rosario y de las Misiones el programa radial del domingo 9 de octubre, que está orientando toda esta semana, es una motivación a rezar el Rosario como forma de orar que llena de paz e invita a contemplar la vida de Jesús y la de su madre María y nos permite encomendar a los que sufren y a nuestros seres queridos.
Con canciones, reflexiones y las palabras del Obispo de la Diócesis los radioescuchas pueden recordar lo aprendido en la catequesis y reciben impulso para vivir mejor toda la semana.
Por las ondas radiales de las emisoras provinciales de Radio Angulo en Holguín y Radio Victoria en Las Tunas, los conductores del programa recuerdan que los tiempo difíciles que se viven en Cuba no lo son más que los vividos por los primeros cristianos quienes cargados de alegría y llenos de coraje hacían vida la Buena Noticia de Jesús, en tiempos que no eran favorables al anuncio del Evangelio.
“ No digamos que hoy es mas difícil. Hoy es distinto”, señalan.

Para evangelizar, subrayan, la primera motivación “es el amor de Jesús. ¿Qué amor no siente la necesidad de hablar del ser amado?” preguntan.
En su reflexión Mons Emilio Aranguren recuerda que el día 10 de octubre se conmemora la proclamación, en 1868, del Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba redactado por Carlos Manuel de Céspedes. Lo que le lleva a compartir la experiencia vivida en la reciente ordenación del nuevo obispo auxiliar de La Habana Mons. Eloy Ricardo Domínguez.
Durante la ceremonia todos los obispos, descendientes de los apóstoles, se acercan al candidato para imponerle individualmente las manos invocando al Espíritu Santo. También lo hizo Mons. Manuel Hilario de Céspedes, tataranieto directo del Padre de la Patria, el único en Cuba, y obispo emérito de Matanzas, a quien llevaron sobre silla de ruedas por motivos de salud.
“En este momento pensé que los obispos además de guardianes del depósito de la fe, también heredamos y cuidamos la antorcha de esa misma fe que se ha hecho vida en nuestra historia”, subraya Mons. Aranguren.

Las lecturas del domingo, son sobre la curación de 10 leproso que le salen al camino a Jesús para que les sane de su lepra. El texto motiva a Mons. Aranguren a trasladarse mentalmente al Santuario del Rincón cerca de Santiago de las Vegas, en La Habana y a agradecer la obra de las Hijas de la Caridad que curan a los enfermos, los escuchan y consuelan y también los evangelizan.
El Obispo comenta varias actitudes que se desprenden del pasaje del evangelio
y recuerda que se van a cumplir 25 años de la Visita de San Juan Pablo II al Rincón, cuando habló de los dolores corporales, espirituales y morales.
Si no llegaste a escuchar el programa en las emisoras provinciales aquí lo puedes recuperar.
HOLGUÍN CATÓLICO