
En el día de su ordenación episcopal recuerda a los afectados por el ciclón Ian y pide oraciones a la Virgen de la Caridad por Cuba, la Iglesia y su nuevo ministerio
LA HABANA, Cuba.- En el día de su ordenación episcopal el nuevo obispo auxiliar de la Habana volvió su mirada hacia los damnificados por el paso del huracán Ian pidiendo a todos que no pierdan la confianza y la esperanza en Dios.
Mons. Eloy Ricardo Domínguez Martínez pidió, a quienes habían acudido a la Misa de su ordenación episcopal, el 1ro de octubre, que rezaran a la Virgen de la Caridad por Cuba, por la Iglesia y por su ministerio.
Delante de los obispos cubanos y otros llegados del exterior y ante una catedral de la Habana llena de fieles fueron muchos los agradecimientos expresados por el nuevo bispo.

Su gratitud fue para Dios por todo lo recibido a lo largo de su existencia. Al Papa Francisco por haberle mirado con misericordia, nombrándole sucesor de los apóstoles a los 45 años de edad y ordenado sacerdote hace 11 años .
En sus palabras nombró al cardenal Jaime Ortega Alamino, el fallecido arzobispo de La Habana que lo recibió y ordenó sacerdote y al actual cardenal y arzobispo, Juan de la Caridad García Rodríguez , por su confianza y cercanía.
“A todas mis comunidades, en particular a la del Santuario del Rincón, gracias; en todas he trabajado, he sufrido, pero he sido muy feliz”, dijo.

Agradeció a sus padres por haberle educado con valores humanos desde niño, “de ellos —dijo— aprendí a ser trabajador, honrado y sincero”.
Mons. Domínguez tuvo palabras para sus compañeros de estudio y de trabajo, para la comunidad de Nuestra Señora de la Guardia, en Luyanó, donde inició su camino de fe, También para su comunidad de Jesús del Monte; para los sacerdotes y compañeros en el Seminario San Carlos y San Ambrosio que lo acompañaron en su formación y los sacerdotes de la Arquidiócesis de La Habana.

El arzobispo García Rodríguez, le pidió no tener miedo, “pues santa Teresa del Niño Jesús reza contigo, te acompaña”. Su fiesta se celebraba ese mismo día.
Le dijo que también le acompañan ”Dios Padre, su Hijo, cuyo oficio de maestro y sacerdote ejerces y al Espíritu Santo que te fortalece.” Y con palabras de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego, hoy santo, le repitió: “La Virgen te dice: ‘No temas, ¿acaso yo no estoy aquí que soy tu Madre?’”.
Todo los obispos se acercaron a imponerle las manos. También se acercó en silla de ruedas Mons. Manuel Hilario de Céspedes García Menocal, obispo emérito de Matanzas y tataranieto y único descendiente directo, en Cuba, del Padre de la Patria, el general Carlos Manuel de Céspedes.
El nombramiento de Mons Dominguez se dio a conocer el pasado mes de Julio. El Nuevo Obispo eligió como lema la palabra de Jesús ¡Ánimo! tomada de la Sagrada Escritura. Es el mismo lema que eligió hace 31 años Mons. Emilio Aranguren Echeverría, obispo de la Diócesis de Holguín

Fueron obispos consagrantes del nuevo obispo Mons. Juan de Dios Hernández Ruíz, obispo de Pinar del Río y Mons. Jorge Enrique Serpa Pérez, obispo emérito de Pinar del Río.
Al terminar la Misa Mons Domínguez recibió varios regalos: el báculo que perteneció a Mons. Alfredo Petit Vergel, anterior obispo auxiliar de La Habana, ya fallecido; el anillo episcopal de Mons. Francisco Oves, quien fue arzobispo de La Habana y una casulla regalo del cardenal García Rodríguez

Como gesto solidario, se anuncio que la colecta de este día sería destinada a la zona de Pinar del Río, fuertemente afectada por el huracán.
Además de todos los obispos cubanos, estuvieron presentes Mons. Thomas Wenski, arzobispo de Miami, Mons. Roberto Octavio González Nieves, arzobispo de San Juan, Puerto Rico; y Mons. Octavio Cisneros, obispo auxiliar emérito de Brooklyn.
Asistieron, también, autoridades del gobierno y representantes de las Iglesias ortodoxas rusa y griega, y de otras denominaciones cristianas. ( Con información y fotos en la Redes y en Palabra Nueva)
HOLGUÍN CATÓLICO