
Podcast invita a renovar la vivencia de la misericordia y a seguir caminando en comunión y participación que pide el proceso sinodal
HOLGUÍN, Cuba. En estos días del 20 al 22 de septiembre, hace siete años, el Papa Francisco visitó Holguín con un mensaje de misericordia. Lo ha recordado el obispo Emilio Aranguren Echeverría en el podcast que se escuchó por las emisoras provinciales de Radio Angulo y Radio Victoria el pasado domingo, que ya circula por las redes sociales.
“¡El tiempo se va volando!” y así es”, ha comentado el obispo. El 21 de septiembre de 2015, coincidiendo con la Fiesta del Apóstol San Mateo y dentro del Año de la Misericordia, el Papa celebró una Misa al aire libre a la que acudieron holguineros y tuneros de ambas provincias que llenaron la Plaza “Calixto García”.
Mons. Aranguren ha invitado a “hacer memoria agradecida de todo cuanto vivimos en la preparación, celebración, recorrido por la Ciudad de Holguín y, finalmente, la despedida con la bendición sobre la ciudad desde la Loma de la Cruz”.

Para el Obispo, recordar esta experiencia, ¨nos hará renovar el mensaje de una de las Bienaventuranzas anunciadas por Jesús, cuyo texto estaba en una de las vallas de la Plaza “Bienaventurados los misericordiosos porque alcanzarán misericordia” (Mt. 5,7)”.
Durante el programa de radio Mons. Aranguren ha señalado que esta vivencia que, marca la historia de la Ciudad de Holguín y de toda la Diócesis, hoy nos posibilita comprender mejor que la participación es de las tres claves a las que invita el Proceso Sinodal.

Y señala que al preparar la visita del Papa a Holguín al interior de la Iglesia y en las instancias políticas y gubernamentales, “tuvimos la oportunidad de encontrarnos, conversar sobre un proyecto común, opinar, intercambiar y, finalmente, cada uno realizó lo que le correspondía”.
En las peticiones se recuerda que La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, como instancia legislativa, aprobó, recientemente, el último proyecto del Código de las Familias que deberá ser validada en referendo popular, convocado para el domingo 25 de septiembre.

Por ello se ora por “quienes en los próximos días decidirán el futuro legislativo de nuestras familias, para que lo hagan con responsabilidad, respetando sus principios religiosos”.
En su bendición final el Obispo también recuerda la celebración, el 24 de septiembre, de la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced y ora para que “la Pastoral Penitenciaria, llamada a acompañar a los presos y a sus familiares, lleve adelante su anónima y constante tarea para bien de cuantos internos e internas son visitados para ofrecerles el consuelo del mensaje del Evangelio y la expresión misericordiosa por parte de la comunidad”.
Puedes escuchar todo el programa en el enlace que aparece aquí debajo.
HOLGUÍN CATÓLICO