CONSULTAS SINODALES APORTAN SUGERENCIAS PARA MEJORAR

En toda la Diócesis de Holguín se llevan a cabo los grupos de participación y consulta

HOLGUÍN, Cuba.- En el Domingo de la Palabra fueron muchas las que se escucharon en el templo de San José de Holguín y en muchos otros del territorio diocesano.

Cada comunidad está llevando a cabo los encuentros del Camino Sinodal  según su propio calendario. En la Parroquia de San José se hizo un segundo encuentro durante la Eucaristía del domingo 23 de enero. Al entrar en el templo cada persona recibía un papelito con un número y después de una breve homilía por el párroco, Mons. Marcos Pirán, el templo se convirtió en sala de reuniones.

Aquí y allí se iban moviendo los bancos y formando círculos que agrupaban a la gente. Cada uno contaba con una persona facilitadora que repartía breves notas para el compartir e iba guiando la reflexión. Al final se recogieron las notas de cada grupo para entregar a los organizadores.

Grupo 5 En San José inicia el compartir con Mariela como facilitadora

Imposible enumerar todas las ideas, sugerencias y expresiones de los grupos durante una hora de intercambios.  Baste una breve muestra de algunas ideas expresadas.

Surgió la inquietud sobre hacer llegar la Palabra de Dios a la juventud.

¿Les dice algo al Biblia?, preguntaban. ¿Cómo se les puede interesar?

“Dios llega a cada persona en su momento”, compartía una mujer, contando la propia experiencia. “En mi caso me llegó a través de una amiga a quien acompañé a la Iglesia”, dijo. Consecuencia: que todos podemos ser instrumento y que los jóvenes son quienes mejor pueden llegar a los jóvenes.

Grupo 7 comparte y aporta

Otra inquietud fue, cuidar los equipos de trabajo en las parroquias.  “Se hacen ya cosas maravillosas pero no se conocen”, dijeron. Sugerían anunciarlos  periódicamente para que se conozcan y otros se unan: Equipos para mejorar las liturgias, para revisar los carteles a la entrada del templo, para acoger a personas nuevas que se acercan y a veces no vuelven por falta de atención. “Nos cuesta dar de nuestro tiempo para mejorar la comunidad”, dijo otra participante.

Se apuntó que la Diócesis ha tenido varias Asambleas Diocesanas “pero no hay seguimiento y a veces no se informa a la comunidad”.

Grupo 4 comparte en el camino sinodal en San José

Se subrayó la importancia de la homilía cada domingo y sugerían que sean homilías bien preparadas, breves y aplicadas a la vida de las personas. “ Que se lleven una cosa para poner en práctica en lugar de muchas ideas.

En otros grupos se vio necesario ofrecer cursos bíblicos para comprender mejor la Sagrada Escritura. Se pudieran utilizar videos y crear un ‘banco de videos’ y cantos católicos que se pudieran copiar.

Mons. Marcos Piran durante la homilía en San José

En esta era digital no faltó la sugerencia de ampliar los grupos parroquiales de ‘whatsapp’ para intercambiar sobre temas y para dar los avisos sobre personas enfermas o necesitadas de ayuda.

Otra sugerencia práctica fue “ser más misioneros. Llevar la noticia a otros que por diversas causas no pueden asistir a la parroquia”

HOLGUÍN CATÓLICO