TODOS EN ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

 Semana de Unidad de los Cristianos del 18 al 25 porque única fue la Iglesia iniciada por Jesús

HOLGUÍN, Cuba.- La unidad de los cristianos y la experiencia de Jesús en una boda en Caná de Galilea son temas del programa de este domingo, 16 de enero, a través de Radio Angulo y Radio Victoria.

A lo largo del programa los locutores recuerdan que desde el día 18 y durante una semana la Iglesia invita a orar por la Unidad de todos los Cristianos, ya que fue única la Iglesia fundada por el Señor Jesús.

La división es algo que va en contra de la voluntad del Señor, recuerdan. Por ello la invitación a orar por los cristianos en todo el mundo conscientes de que crece el anhelo de unión y se ha creado un movimiento hacia la unidad que conocemos como Movimiento Ecuménico.

El lema de este año para esta semana de oración  ha elegido la narración de los Evangelios  sobre los Reyes Magos que desde varios países siguieron una estrella en búsqueda de Jesús y al encontrarlo lo adoraron.

Ya el Vaticano ha anunciado que El Papa Francisco clausurará esta semana de Oración, que concluye  el 25 de enero, un con la celebración de las Vísperas en la Basílica de San Pablo Extramuros,  cita ecuménica de inicio de año centrada en el tema: “En Oriente vimos aparecer su estrella y hemos venido aquí a honrarle”.

Este tema ha sido elegido por el Consejo de Iglesias de Oriente Medio y cada día se invita a todas las comunidades a reflexionar sobre un aspecto concreto del tema general.

18 de enero: “Hemos visto aparecer su estrella”.
19 de enero : “¿Dónde está ese niño, recién nacido, el Rey de los judíos?”.
20 de enero: “Estas palabras sacudieron a todos los habitantes de Jerusalén, y especialmente al rey Herodes” .
21 de enero: “Tú Belén […] no eres ciertamente la menos importante”.
22 de enero, : “La estrella que habían visto en el oriente se les apareció de nuevo a aquellos sabios”.
23 de enero: “Vieron al niño y a su madre, María”. Se arrodillaron y le adoraron”.
24 de enero:  “Le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra”.
25 de enero : “Entonces tomaron otro camino y volvieron a su país”. 

Durante el programa radial de la Diócesis de Holguín  Mons. Marcos  Pirán, obispo auxiliar,  se refiere a esta Semana de Oración  poniendo en manos del Señor este camino.

Además comenta el evangelio de este domingo sobre las bodas de Caná durante las que Jesús realiza su primer signo, convirtiendo el agua en vino que se había acabado.

Mons. Pirán comenta sobre la importancia de una boda para los novios y el gran desafío que supone para toda la familia. En una boda se une el pasado y el futuro, dice el Obispo y Jesús se hace presente en este momento de sueños y búsquedas.

Jesús convierte el agua en vino en las bodas de Caná de Galilea

Jesús Inicia su vida desde el seno de un hogar y continúa entrando en las familias ayudando a construir la fraternidad, solidaridad y respeto. La familia es el lugar en donde se aprende a valorar la vida, se experimenta el perdón y se busca lo mejor para cada uno. La familia  es una ‘iglesia doméstica’, va explicando.

El Obispo hace notar la pérdida de estos espacios familiares en las sociedades de hoy y con ello, dice,  el hogar se vacía de relaciones, de contactos, de encuentros y faltan la redes que sostienen a las personas. Es la familia la que salva de la fragmentación y la masificación, dos realidades de hoy.

Mons. Pirán, en su reflexión sobre las Bodas de Caná, ofrece las muchas  lecciones que se pueden aprender. No dejes de escuchar este podcast tan cercano a todos, ya que todos nacemos en una familia y crecemos en ella.

Puedes escuchar el programa completo aquí encima

HOLGUÍN CATÓLICO