INVITADOS A CONSTRUIR EL REINO DE CRISTO Y SUS VALORES

Con la festividad de Cristo Rey termina el año litúrgico

HOLGUÍN, Cuba.- En la festividad de Cristo Rey se ha escuchado por las emisoras provinciales de Holguín y Las Tunas el himno tantas veces repetido en los templos y en las comunidades católicas:

¡Tú reinarás!  Éste es el grito que ardiente exhala nuestra fe.
¡Tú reinarás, oh Rey bendito! Pues tu dijiste reinaré.
Reine Jesús por siempre,  reine su corazón,
en nuestra Patria, en nuestro suelo, que es de María la Nación.

A lo largo de media hora los locutores y el obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría han ofrecido una catequesis en torno a esta fiesta, destacando que el reinado que Jesús  no tiene nada que ver con los reinados temporales conocidos hoy y que muchas veces se relacionan con el poder, la buena vida y la riqueza.

Imagen : comunidadreydavidblogspot

Han explicado que el reinado de Jesús es un reinado de servicio por el amor y se basa en el ejemplo y los valores que Jesús vivió: la verdad, la justicia, la paz, la solidaridad.

El mismo Jesús al ser preguntado por Pilatos deja claro: “Mi reino no es de este mundo”.

Para Mons. Aranguren esta definición marca la identidad de todo bautizado que esta llamado a ser testigo y constructor del Reino de Dios.

Cristo Pantocrator, St George Orthodox Church, Houston

Es  el reino que los cristianos piden al rezar en el Padre Nuestro: Venga a nosotros tu reino. Y es una expresión del deseo de que “Él reine en nuestros corazones y en nuestras familias para  que sean verdaderos hogares cristianos”, subraya el obispo durante su mensaje.

Mons. Aranguren explica que con esta fiesta termina el el año de la Iglesia y se inicia el Adviento y explica también la diferencia entre el año civil que termina el 31 de diciembre y el año de la Iglesia o año litúrgico que se centra en la vida de Jesús en torno a dos ciclos:

Cristo Rey, Guanajuato México

El primer ciclo es en torno al nacimiento de Jesucristo con la preparación del Adviento que tiene cuatro domingos. Y un segundo ciclo que se centra en la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo se prepara con la Cuaresma y termina con Pentecostés y  la venida del Espíritu Santo.

El obispo elogia la belleza y profundidad de  las canciones sobre el reino de Dios que se cantan en las celebraciones.  Él  invita a cantar y rezar y a repetir la frase del Padre Nuestro: Venga a nosotros tu reino Señor!

Aquí mismo puedes escuchar el programa dominical que fue emitido  por Radio Angulo y Radio Victoria.

HOLGUÍN CATÓLICO