a CONOCER LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Ser instrumentos de paz y mirar la vida desde a la fe en el ’podcast’ de este domingo 16 del Tiempo Ordinario

HOLGUÍN, Cuba.- Una invitación a conocer la Doctrina Social de la Iglesia, a ser instrumentos de paz y a cuidar a la familia son tres llamados que hace el nuevo ‘podcast’ de la Diócesis de Holguín que ya circula por la redes sociales y convoca a la escucha en los hogares.

En este 16 Domingo del Tiempo Ordinario, el Evangelio de la Misa dominical narra la primera experiencia de misión de los discípulos y cómo Jesús les invita a descansar con él en un lugar apartado. Pero la multitud le sigue y él siente compasión y les habla enseñándoles muchas cosas.

Es lo que también hace el obispo, Mons. Emilio Aranguren Echeverría, motivado por la emergencia que vive Cuba debido a los estragos del Covid 19 y de la situación social.

Mons Emilio recuerda al Papa Juan XIII quien en 1963 escribió la Carta Encíclica ´Pacem in Terris´ (Paz en la tierra), “con el fin de calmar los ánimos ante  lo que se conocía como la guerra fría entre las naciones”. Esta carta, señala Mons. Aranguren “nos enseña a estar atentos y saber leer la vida con la mirada de la fe”, dice, al recordar la espiritualidad de ‘ojos abiertos’. Esta mirada es para el Obispo lo que permitió a la Iglesia cubana, en 1986, durante el Encuentro Nacional Eclesial Cubano ( ENEC)  recordar las lecciones de la historia.

Una síntesis de los principios básicos

A lo largo del ‘podcast’ con canciones y diálogos, se realiza una catequesis explicando cómo la Doctrina Social de la Iglesia, apoyada en la Sagrada Escritura, los Padres de la Iglesia, las enseñanzas de los papas y la realidad social de cada momento o lugar  es una ayuda para cumplir la misión de la Iglesia en la sociedad, que no es solo religiosa sino también defender valores permanentes como la solidaridad, el bien común y los derechos humanos.

Los papas León XIII, San Juan XXIII y San Juan Pablo II

Recuerdan que 1981 el Papa León XII escribió la Carta Rerun Novarum, sobre las Cosas Nuevas, referida a la cuestión obrera. En 1981 el Papa Juan Pablo II escribió la Carta Laborens  Exercens sobre la ética del trabajo, los sindicatos y los salarios justos.

Esta catequesis dominical también insta a quienes la escuchan a prestar atención a los mensajes que se reciben por la Redes Sociales,  y a pensar, por qué re-enviarlos y lo que van a generar, para no crear “más angustia e impotencia dando a la realidad un matiz más trágico del que ya tiene”. Explican que no se trata de tapar el sol con el dedo sino ser mensajeros de esperanza.

El programa vuelve a insistir en la responsabilidad de los padres en la educación sexual de los hijos, refiriéndose al reciente  pedido de que se revise la Resolución 16 del Ministerio de Educación. El podcast termina invitando a cantar: Cristo nos da la libertad, Cristo nos da la salvació, Cristo nos da la esperanza, Cristo nos da el amor

Puedes escuchar, aquí debajo, el programa completo de media hora

HOLGUÍN CATÓLICO