
Podcast de canciones, oraciones y enseñanzas en el Domingo de la Santísima Trinidad
HOLGUÍN, Cuba.-Con una invitación a bendecirse mutuamente en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, circula por las redes sociales el ‘podcast ‘ de la Diócesis de Holguín en este Domingo de la Santísima Trinidad.
A lo largo de media hora, los católicos holguineros y tuneros y todos aquellos que siguen el acontecer de la Diócesis, pueden escuchar la breve catequesis que se ofrece en audio, con canciones, oraciones y las palabras Mons. Emilio Aranguren Echeverría.
El Obispo recuerda un cuadro, pintado por el artista Jhosvany Massó Labrada, que recibe a quienes visitan la sala parroquial en Puerto Padre. Esta pintura plasma simbólicamente una tradición medieval de la vida de San Agustín, cuando paseaba por la playa tratando de entender el Misterio de la Santísima Trinidad.
Cuenta la tradición que se encontró con un niño que iba y venía con un cubito de agua que llenaba en la orilla y vertía en un hoyo en la arena. Con curiosidad le preguntó qué hacía. “Estoy sacando toda el agua del mar para meterla en este hoyo”, el niño le respondíó. “Pero so es imposible”, le dijo el santo. “Más imposible es intentar meter en tu mente el misterio de Dios” le dijo el niño.

Y con este anécdota el Obispo recuerda que la Trinidad es un misterio y que, especialmente en este domingo “adoramos a Dios porque es Padre Creador, porque, en Jesús, es Hijo Redentor y porque, el Espíritu Santo es nuestro santificador, el Defensor, el Abogado”.
Mons. Aranguren recuerda que ya acaba el mes de mayo y pide no dejar de unirse al Papa en el rezo del Rosario, para concluir este mes “en el que tanto le hemos pedido a nuestra Madre del Cielo que interceda para que desaparezca esta pandemia que azota al mundo entero”.

El Obispo invita a pedirle a María “que renueve el corazón de sus hijos para que, después de esta experiencia de poda, la humanidad retoñe con un corazón renovado, más generoso, comprensivo y misericordioso”.
El Obispo recuerda a la comunidad de San Germán, que celebra su fiesta patronal y a las Parroquias de Sagua de Tánamo y de Las Parras (en Majibacoa), también de fiesta, como las Religiosas de María Inmaculada en Las Tunas.

Y antes de dar la bendición final, el Obispo invita a quienes le escuchan a bendecirse mutuamente: “acércate y hazle la señal de la cruz en la frente. Dale la bendición. Deséale el bien de Dios. Eso es bendecir… bien-decir”.
Para Mons. Aranguren “hoy es un día para cerrar los ojos y sentirnos envueltos en una nube que es el Amor de Dios que nos cubre, fortalece y bendice y, en el silencio del corazón nos dice: “Yo estoy contigo y con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”.
Puedes escuchar aquí debajo todo el ‘podcast’ en audio.
HOLGUÍN CATÓLICO