LOS NIÑOS REPRESENTAN LAS MORADAS DE SANTA TERESA

Para honrar a la Patrona de esta comunidad que se fundó hace dos años como parte de la Parroquia de San José

PUERTO PADRE, Las Tunas.- Para celebrar a Santa Teresa de Jesús los niños de la comunidad que lleva su nombre en el municipio dede Puerto Padre, Provincia de las Tunas, Cuba, los niños y niñas representaron, el 18 de octubre, una de las obras de la Santa de Ávila: el Castillo Interior.

Cada uno de los siete niños presentaron escrito un mensaje correspondiente a cada morada, o modo de relacionarse con Dios, tomado de este libro de Santa Teresa. Algunos la representaron a ella  y las comunidades de carmelitas que ella creó en el siglo XVI al reformar el Carmelo Teresiano.

Fotos de la representación de Las Moradas por el grupo de niños

Esta comunidad es parte de la Diócesis de Holguín y pertenece a la Parroquia San José. Está a unos unos 25 kilómetros de Puerto Padre por la carretera de la playa de Cobarruias entre Puerto Padre y Manatí.

Se fundó 1 de octubre de 2018, después de que Fray Víctor Lozano, la Hermana Lucy y el padre Roberto decidieron ir a la comunidad a evangelizar.  Tony, un adulto,  catecúmeno de la catequesis, les invitó a visitar su casa y poco despúes les sirvió de guía para abrir una casa de oración. Cuando llegaron las personas les gustó y otros les brindaron varias casas  para reunirse, aun no se sabía que nombre ponerle a la futura comunidad.

Volvieron al mes siguiente y se instalaron en una casa del poblado, compartieron con personas que fueron a la celebración de la palabra y así se fue conformando la comunidad.

Bautizos en la comunidad

Al principio se pensó en ponerle  el nombre de Santa Teresita del Niño Jesús, una monja  carmelita francesa del siglo XIX, luego  se decidieron por el de Santa Teresa de Jesús, la reformadora del Carmelo en el siglo XVI. Posteriormente la comunidad inició el trabajo de catequesis con la Hermana Lucy y  con Mireya para los niños y Vladimir  Silvera Batista con los adultos.

En 2019 se realizaron los primeros bautizos y se representó por primera vez la vida de Santa Teresa de Jesús. Las personas mostraron interés por la vida de la Santa, los niños trabajaron bien y este año se decidió presentar Las Moradas debido a la espiritualidad que exhiben los miembros de esa comunidad.

Momentos de catequesis en la comunidad

Se repartieron materiales recibidos en el curso de Teología para Laicos sobre las Moradas. Es una comunidad muy alegre, con muchos niños y niñas, a las niñas les gusta vestirse como Santa Teresa y una preguntó  cual es la edad para poder ser monja.   
(Texto Elda Morell y fotos de la comunidad)

Los niños se preparan para representar Las Moradas

HOLGUÍN CATÓLICO