La familia es el tema de reflexión del sexto día de la Novena
HOLGUÍN, Cuba.- En el sexto día de la Novena preparatoria para la Fiesta de la Virgen de la Caridad Mons. Emilio Aranguren, Obispo de Holguín ha centrado la atención en la familia, tomando algún texto de la Carta de los obispos cubanos en 1993: El amor todo lo espera.

Entonces los obispos recordaron que la familia es “el lugar de la fiesta, de la confianza, de la reconciliación, del amor, donde todo el mundo se siente bien, se desarma y baja sin miedo la guardia, porque el hogar es el puerto seguro donde se calman todas las tempestades”.
De la misma manera, dice el texto, ”ha sido siempre nuestro pueblo”.
Los obispos señalaban que “se están perdiendo valores fundamentales de la cultura cubana”. Y al perderse los valores familiares, la familia deja de tener una unidad solida, afirmaban..

En varios párrafos los obispos iban señalando realidades que ha afectado negativamente a la familia: “escuelas en el campo, jóvenes separados del hogar, hombres y mujeres que trabajan lejos de sus casas, tanto fuera como dentro del país”.
Hacían notar también: La nupcialidad prematura, los divorcios que aumentan y como consecuencia muchos hijos quedan sin padre. Y aunque indicaban la mortalidad infantil reducida como un logro de la Salud Pública cubana, no lo es “la mortalidad por abortos de niños que antes de nacer mueren en el mismo lugar donde se consideraban más seguros, en el seno materno”.
En la familia está el eje del presente y del futuro de Cuba”, afirma el texto de 1993. “Por tanto, si queremos una Patria feliz todos estamos comprometidos a proteger y promover los valores familiares”.
Debajo, puedes descargar el texto completo sobre La Familia