AGRADECEN LA VIDA Y OBRA DEL DR EUSEBIO LEAL SPENCER

EUSEBIO LEAL1

Comunicado de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba

HOLGUÍN, Cuba.- En un comunicado con fecha del 1º de agosto, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba           (COCC)  se ha hecho eco del fallecimiento, el viernes 31 de Julio, dEl Dr Eusebio Lean Spencer, de 77 años, y ha expresado su reconocimiento y gratitud por la vida y por la y obra del Historiador de la Ciudad de La Habana “quien con pasión por Cuba y por La Habana dedicó su talento a importantes proyectos de restauración, especialmente en La Habana Vieja.

En 1982 la Unescco declaró el casco antiguo de la capital cubana “Patrimonio de la Humanidad”.

El Dr. Leal nació  en la capital cubana el 11 de septiembre de 1942 y fue Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana, de la que fue, además, Profesor de Mérito. Decano de la Facultad “Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana”, fue Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, Presidente de Honor de la Sociedad Económica de Amigos del País y Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas.

Recibió el grado de Doctor Honoris Causa de siete centros universitarios cubanos, así como de varias instituciones de América, Europa y Asia.

Era miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española, así como de la Academia Cubana de la Historia.

EusebioLeal3

El comunicado de los obispos,  dado a conocer en el Sitio Web de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba recuerda “con aprecio los sentimientos católicos que el Dr. Leal manifestó siempre, así como un profundo amor a la Iglesia que, en fecha reciente, le otorgó, a través de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, el doctorado Honoris Causa en ciencias Jurídicas e Historia del Derecho”.

En su presentación al otorgársele  este Doctorado de la universidad romana, Mons. Emilio Aranguren Echeverría, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos, esbozó su recorrido académico y recordó  que el Historiador de la Ciudad  fue responsable la restauración de obras de alto valor patrimonial como la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y el Castillo de los Tres Reyes de El Morro y dijo   que había logrado ”en las últimas décadas no solo preservar su Centro Histórico de los efectos de catástrofes naturales, de la acción del tiempo y de la desidia de algunos, sino hacerlo florecer como un espacio de cultura, diálogo y promoción humana.

EUSEBIOLEAL2
El Dr. Eusebio Leal al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Lateranense

Mons. Aranguren resaltó entonces que él “no rinde un culto pagano a las piedras, sino que, como hombre cristiano, comprende que lo más importante de la urbe es la vida de su prójimo”. Se refirió a una entrevista en la que el Dr. Leal había expresado que: “La belleza es tan importante para la vida como el pan. El hombre, el ser humano, necesita la belleza; necesita la concordia con la naturaleza; necesita habitar en mejores condiciones”.

Y en nombre de los obispos de Cuba resaltó “su apoyo como interlocutor y, en momentos de mayor tensión, también como mediador, entre la Iglesia y las altas autoridades del Estado”.

Agradeció entonces “su amistad, cercanía, sus consejos y cálido apoyo para preservar el patrimonio monumental y artístico de nuestros templos y más aún para tender puentes y buscar el entendimiento entre personas de las más variadas orientaciones de pensamiento”.

El comunicado de la COCC encomienda “ al buen Dios el alma del Dr. Leal para que esté participando en la gloria eterna” .

Fuentes oficiales han señalado como causa de su muerte “una penosa enfermedad”.

Puedes acceder aquí a una Entrevista realizada por CNN

HOLGUÍN CATÓLICO

Deja un comentario