PARA EDUCAR: QUE TODOS EDUQUEN

 En el programa radial del Domingo 28 de junio: una invitación a la responsabilidad personal y comunitaria

HOLGUÍN, Cuba.- Desde el pasado 5 de abril, la programación católica de los domingos a través de Radio Angulo y de Radio Victoria ha sido un instrumento para  celebrar la fe en comunidad y apoyar la cercanía familiar en tiempos de distanciamiento físico por el virus Covid-19.

Así lo reconoce el programa que sale al aire hoy 28 de junio, Domingo XIII del tiempo ordinario.

Este domingo, con canciones, oraciones, reflexiones y las palabras del obispo, Mons. Emilio Aranguren Echeverría, los radioescuchas han recibido la invitación a valorar la celebración del domingo como Día del Señor y  a cuidar la educación de la conciencia.

El programa recuerda que  la experiencia de los encuentros radiales “nos ha ayudado en este tiempo de pandemia, a tomar conciencia de nuestro ser ‘celebrantes’ y a anhelar que llegara el tiempo de normalización para poder volver a la comunidad cristiana a celebrar la fe”, subrayan  los locutores.

En su mensaje, Mons. Aranguren se ha valido de las frases “¿Todo bien?  Y “No es fácil” que se repiten mucho en Cuba, para hacer una breve catequesis pidiendo que no se salude de manera mecánica e invitando a no olvidar que la vida  conlleva una dosis de sacrificio y esfuerzo.

Momento de la preparación del programa radial

Los ejemplos llevan al Obispo a recordar cómo Jesús en el Evangelio  “nos hace descubrir que la vida es un regalo que Dios nos da, no somos los dueños de nuestra vida, ni tampoco de la de nadie, somos los administradores y eso conlleva sentido de responsabilidad sobre mi vida y la de los demás”. Y cuando falta ese sentido de “responsabilidad -personal o comunitaria”, dice-, es signo de que ha fallado la educación. Indica también que la conciencia hay que educarla.

Añade que la educación es algo que tiene lugar cuando todos se implican: “Para educar se necesita que la familia eduque, que el barrio eduque, que la escuela eduque, que las comunidades cristianas eduquen, que cuantos integramos la sociedad en la que vivimos y de la que formamos parte, tengamos conciencia de que somos educadores”, explica, con palabras de Luz y Caballero: “Instruir puede cualquiera, educar, solo quien sea un evangelio vivo”.

Y explica que, “la educación depende de la capacidad que tengamos en ofrecerles a los demás un buen ejemplo que educa y genera un clima de respeto y de sensibilidad por los demás”.

Esculturas de San Pedro Y San Pablo delante de la Basílica de San Pedro en el Vaticano . La fiesta es este lunes 29.

Los locutores recuerdan que el lunes 29 de Junio la Iglesia celebra la  solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, columnas insignes de la Iglesia, en el que se ora especialmente  por el Papa.

En la Diócesis de Holguín tendrá lugar ese día la Misa Crismal, durante la que Obispo bendice los óleos para los sacramentos y los sacerdotes renuevan las promesas sacerdotales asumidas el día de su ordenación.

Con esta celebración en la Catedral, la Iglesia vuelve a su práctica ordinaria de celebraciones en los templos con las limitaciones que imponen las medidas adecuadas.

El Obispo agradece “los esfuerzos realizados por tantas y tantas personas de buena voluntad, especialmente quienes representan las diferentes instancias de gobierno, unido a todo el personal que integra el Ministerio de Salud Pública en todas las provincias y en el municipio especial de la Isla de la Juventud”.

Los programas durante 15 domingos se han transmitido por las emisoras provinciales de Radio Angulo y Radio Victoria

Pide oraciones para que “continúen disminuyendo los casos positivos de la Covid y, de esa forma, al igual que nosotros, pronto empiece a andar hacia lo cotidiano en nuestras ciudades, pueblos y poblados rurales”

Indica que “así también concluye esta experiencia de nuestros programas radiales dominicales y la transmisión televisada de la Santa Misa celebrada a los pies de la imagen de la Virgen de la Caridad en su Santuario-Basílica en El Cobre”.

Miembros del equipo que ha colaborado en la preparación y emisión de los programas radiales

También agradece a quienes han hecho posible la transmisión de los quince programas radiales, “así como a las emisoras de Radio Angulo y Radio Victoria y, de manera especial, a quienes han integrado este Equipo que con tanto esmero han compartido su talento y disposición”.

Mons. Aranguren finaliza sus palabras con un mensaje de ánimo.

“¡Ánimo!, queridos holguineros y tuneros. Nos continuamos queriendo, al hacer el camino de la vida!”

Puedes descargar el mensaje de Mons. Aranguren

Puedes escuchar el audio del programa de Radio

HOLGUÍN CATÓLICO