Encuentro dominical de holguineros y tuneros a través de las emisoras de Radio Ángulo y Radio Victoria
HOLGUÍN, Cuba.- Con una invitación a la alegría, los holguineros y tuneros se han unido en un nuevo encuentro de oración, el 19 de abril, para celebrar el Segundo Domingo de Pascua a través de las ondas radiales de Radio Angulo y Radio Victoria.
Durante este tiempo de pandemia no es posible reunirse en grandes grupos en los templos y por ello, los domingos, se transmite un programa de media hora con informaciones católicas, canciones, oraciones y las palabras del obispo, Mons. Emilio Aranguren Echeverría.
A través preguntas y respuestas, el Obispo ha explicado lo que es el tiempo de Pascua, cómo vivirlo bien aprovechando este tiempo de confinamiento en los hogares y cómo vivir la fe, incluso en momentos de duda.

“En este tiempo tan especial que vivimos debido a la pandemia está despertando dos actitudes muy importantes en nosotros: estar más abiertos al encuentro con Dios y el estar más atentos a los hermanos”, ha señalado el obispo.
“Estos son signos de la presencia del Resucitado que va actuando en nuestro interior para transformarnos en mejores personas”.

Mons. Aranguren ha indicado varios lugares para encontrarse con Jesús resucitado “la Palabra de Dios, la Eucaristía, la comunidad y el prójimo, los necesitados, los que sufren, los pobres”.
En este domingo que la Iglesia llama De La Divina Misericordia, se ha agradecido la entrega de quienes, desde la Casa de la Divina Misericordia en la Calle Aguilera de Holguín, siguen trabajando con amor, para lograr alimentar a muchas personas mayores y necesitados.
Y, porque el encuentro con los radioescuchas quiere propiciar la oración dominical, el programa ha invitado a orar con las oraciones conocidas por quienes regularmente han participado en la Eucaristía y con las lecturas propias de este Segundo Domingo de Pascua.
Como las primeras comunidades cristianas que se describen en el libro de Los Hechos de los Apóstoles, hay que testimoniar la fe “a través de mi lenguaje, de mis palabras, de mis gestos, de mi comportamiento en la casa, con los vecinos, en el pueblo” ha dicho el Obispo invitando a ser testigo del Señor, con palabras y obras.
Ocurrió cuando los apóstoles le dijeron a Tomás: “Hemos visto al Señor” (Jn. 20,25) pero Tomás no creyó porque no había estado con ellos. Cuando Jesús vuelve a presentarse y él esta presente, el Maestro le invita a creer sin ver y le muestra sus heridas para que ponga la mano en sus llagas. Y Tomas responde: Señor mío y Dios mío.

“Seguro estoy, que todos los que estaban reunidos, sonrieron de alegría porque el testimonio que le habían dado a Tomás, dio su fruto, ya que Tomás se encontró con Jesús” ha comentado el Obispo.
Ha indicado que toda la comunidad cristiana se alegra “cuando hay personas que crecen, cuando dan un paso en el que ya no solamente creen en Dios, sino que comienzan a tener fe en Él”.
Antes de la bendición final del Obispo se ha recordado la cita dominical, a la misma hora y en las mismas emisoras provinciales, mientras perdure la pandemia y el distanciamiento social.
Puedes escuchar aquí el programa radial,
Puedes leer aquí las Palabras de Mons. Aranguren
HOLGUÍN CATÓLICO