COMO SAL Y LUZ MARCAR LA DIFERENCIA

La salConcluye la Asamblea Diocesana de Pastoral en  la Diócesis de Holguín

HOLGUÍN, CUBA.- Con una llamada a marcar lo diferente en la sociedad, siendo sal y luz, y orientados al amor, al servicio, al compromiso, a la coherencia de vida y a la misión, concluyó la Asamblea Diocesana de Pastoral celebrada el sábado 29 de febrero.

“La experiencia nos dice que solo desde la mirada de Dios podemos tener una mirada de esperanza”, dijo Mons. Emilio Aranguren Echeverría ante representantes de las comunidades de las cuatro vicarías diocesanas.

“La santidad de vida no es una meta ni una consigna, es una vocación” subrayó, recordándoles que “estamos llamados por Dios a ser santos. Y la santidad germina, se nutre y se hace vida a partir de la valoración que cada uno de nosotros le demos a la vida espiritual”.

Como símbolo de envío y de compromiso, los participantes recibieron una bolsita con sal y mientras se repartían todos cantaban, aplaudían y hacían gestos aludiendo al mensaje:

“Soy la sal del mundo, eres la sal del mundo, somos la sal del mundo, así lo dice el Señor”.

El Obispo les animó a llevar las bolsitas de sal a las comunidades y a compartir con entusiasmo lo que habían vivido.

materalespastorales
Una muestra del material pastoral disponible (HC)

Además de la sal, los grupos de cada Vicaría o Centros Diocesanos llevaron a sus comunidades un número de teléfono para responder a la llamada de Dios.

“Dios nos llama pero tenemos que darle el número de teléfono para recibir su llamada” dijo el P. Ángel Andrés González Guillén, vicario de Las Tunas. El sacerdote explicó la dinámica a seguir en los grupos para seleccionar siete acciones prioritarias en cada lugar, seleccionadas en el proceso de la Asamblea y numeradas.

NumeroMoa
El P.Ángle Andrés González sostiene el número de teléfono de prioridades  de la la zona Minera que lee el P. Marcos Ostreycharz  SVD  (HC)

Cada grupo presentó este número de teléfono de siete cifras ante todos los presentes y algunos con cierta broma lo precedían con la frase: “Este número no está fuera de cobertura o apagado”.

El encuentro se había iniciado a las 9:00 AM en la Catedral de San Isidoro con el objetivo de dar seguimiento al proceso seguido en la Diócesis con motivo de su 40 aniversario, que contó con un primer encuentro diocesano en la Casa de Encuentros de El Cobre del 19 al 21 de septiembre.

“En este camino y como fruto dela celebración del 40 aniversario de la Diócesis hemos hecho una paradita” recordó el Obispo.

edificiodiocesano
Edificio Diocesano y la estructura para llevar el agua de la vida en Cristo (HC)

“De esta forma continuamos “caminando a la luz del Señor” y tomamos conciencia de quiénes estamos dispuestos a caminar hasta llegar al 2029 y celebrar las Bodas de Oro”.

La jornada empezó con una hora de oración ante el Santísimo, con lecturas de la Sagrada Escritura, música y silencio, guiada por el padre Marcos Pirán.

testimonios
Algunos testimonios de los participantes (HC)

Después, Mons. Aranguren presentó una parábola, con dibujos y animación para ilustrar el proceso de hacer llegar el agua, “la vida en Cristo” a todos los departamentos de un edificio simbólico representando a la Diócesis. (Ver escrito separado)

Durante el encuentro el P. Pablo Emilio Presilla Romero, Coordinador del Secretariado Diocesano de Pastoral,  presentó avances de la estructura pastoral de la Diócesis en la que se han priorizado cuatro áreas: Educación en la Fe, Liturgia-Misión, Laicos-Familia y Pastoral Social . Cada una con su asesor a nivel superior de las comisiones diocesanas que tendrán una persona enlace en cada Vicaría.

PPablo Emilio
El P.  Pablo Emilio Presilla presenta la estructura diocesana con  ls áreas prioritarias (HC)

Los asesores de cada área presentaron un resumen de las tareas implicadas en cada una y después del almuerzo hicieron lo mismo quienes está al frente de Centros o proyectos diocesanos.

somos Sal
Alegría por el envío como sal y luz (HC)

“¡Ánimo!, no tengamos miedo”, expresó Mons. Aranguren al finalizar la Asamblea. “Salgamos con disposición y dinamismo a anunciar y testificar el Evangelio a cuantos nos encontremos en el camino de la vida”, subrayó.

“Vamos a brindarles y a darles ‘la vida en Cristo’. Jesús va con nosotros en la barca de nuestra Iglesia Diocesana”.

HOLGUÍN CATÓLICO