Celebra una Eucaristía de gratitud en El Cobre con los obispos cubanos
EL COBRE, Cuba.- En el camarín de la Virgen de la Caridad, en el Santuario de El Cobre, se escucharon los aplausos el pasado 20 de febrero, cuando el obispo emérito de Holguín Mons. Héctor Luis Peña Gómez compartió ante los obispos de Cuba que había acudido ante la Virgen “a entregar toda mi vida”.
Mons. Peña celebrará el 19 de marzo 50 años de episcopado y aprovechó que los obispos cubanos estaban reunidos en la Casa de Encuentros, cercana al Santuario, para juntos celebrar una Eucaristía de acción de gracias por su vida.
Así lo expresó el arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Dionisio García Ibañez al iniciar la Eucaristía.
“Damos gracias por tus 50 años de episcopado pero sobre todo por tu vida y que hayas querido venir aquí, con tus hermanos obispos a los pies de la Virgen”, dijo el Obispo Primado de Cuba.
“Mons. Peña comentó que la Eucaristía “es lo más grande”, dio gracias por todo lo que Dios le ha ayudado y pidió perdón por la debilidades. Expresó que siempre se ha sentido muy pequeño, que a Dios se debe la gloria y repitió la frase “cantaré eternamente las misericordias del Señor”.
Todos los obispos de Cuba concelebraron la Eucaristía que presidió Mons. Peña junto al Primado y al cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez. Concelebró también el P. Arnaldo Aldama que viajó desde Holguín acompañando a Mons. Peña.

Predicó la homilía Mons. García Ibañez, recordando momentos de la larga vida de Mons. Peña, nacido el 18 de octubre de 1929 y bautizado a los dos años en Velasco por el P. Constancio González. Fue ordenado sacerdote el 26 de junio de 1955 y nombrado obispo en 1970 por el Papa Pablo VI, siendo hoy día el obispo de mayor edad y el más antiguo del episcopado cubano.

De sus años de episcopado Mons. Peña fue compartiendo a lo largo del viaje desde Holguín al Cobre, con muy lúcida memoria. Era tanta la preocupación por la diócesis, con muy pocos agentes pastorales, religiosas o sacerdotes que en sus viajes a Europa se acercaba a religiosas que veía por la calle. “No tengan miedo soy obispo”, les decía interesándose por ellas para invitarles a que fueran a Cuba.

Este fue el caso de las Religiosas de la Caridad de Santa Ana que encontró en el aeropuerto de Madrid. Eran cinco que iban a Colombia y el Obispo les pidió el nombre y dirección de la Superiora. En cuanto llegó a Holguín le escribió a la hermana Estefanía. Pronto fundaron en La Habana y después en Holguín, en donde siguen.

En sus palabras al final de la Eucaristía Mons. Peña compartió cómo un 7 de octubre, teniendo 12 años peregrinó al Santuario con sus padres para postrase ante la Patrona de Cuba.
Bromeando recordó que la carretera estaba muy mala y señaló que su vida ha sido ‘milagrosa’, por ser de un pueblo pequeño y de familia pobre. Quiso ser sacerdote, dijo, porque había oído que un sacerdote era ‘otro Cristo’ y Jesús había vivido haciendo el bien. “Yo quería ser un hombre que pase por el mundo haciendo el bien”, recordó.
HOLGUÍN CATÓLICO
Nació el 18 de octubre de 1929