Inicia la Segunda Asamblea de Pastoral de la Diócesis de Holguín en El Cobre
HOLGUÍN, Cuba.- De todas las parroquias y comunidades de Holguín y Las Tunas acuden hoy, 19 de septiembre, a los pies de la Virgen de la Caridad, en su Santuario de El Cobre los delegados que participarán en la Segunda Asamblea Diocesana de Pastoral, del 19 al 21 de Septiembre que marcará el caminar de los católicos hacia el futuro. Lo hacen precisamente ahora en que, esta Iglesia local, celebra un año de gratitud por sus 40 años de vida y conmemorando que en estas mismas fechas, hace 4 años, el Papa Francisco visitó la Diócesis.
Los delegados han sido designados según los criterios establecidos y se incluyen sacerdotes, religiosas y religiosos y laicos junto al obispo Mons. Emilio Aranguren Echeverría. Son los agentes pastorales que llevan adelante la tarea evangelizadora de la Diócesis, “todos como hermanos”, según explicó Mons. Aranguren, quien añadió que el trabajo exigirá aprender a “conjugar el nosotros”.
Este encuentro se ha venido preparando con reuniones en las parroquias y comunidades de las cuatro Vicarías en las que está organizada la Diócesis: Las Tunas, Holguín, Centro y Minera cubriendo el territorio de la Provincia de Holguín y seis de los 8 municipios de la Provincia de Las Tunas, a lo largo de 14 mil kilómetros cuadrados. La Diócesis cuenta con 30 templos no parroquiales dedicados al culto y más de 150 comunidades integradas en 32 parroquias que se estructuran como comunidad de comunidades.
En reuniones previas este encuentro Mons. Emilio Aranguren ha señalado que han pasado siete años desde la Primera Asamblea Diocesana y se hace necesario evaluar “lo que entonces soñamos”.
Junto al Santuario de la Virgen de la Caridad, los delegados tendrán tres días de intenso trabajo. Iniciaran el encuentro el mismo jueves 19 con una vigilia de oración y el viernes celebrarán una Eucaristía de gratitud por los 40 años de vida, junto a la imagen de la Patrona de Cuba. Los trabajos concluirán el sábado 21 en la tarde.
El Vicario de Pastoral, P. Pablo Emilio Presilla Romero ha acompañado el proceso preparatorio junto al Obispo y el Secretariado Diocesano de Pastoral.
“Que nuestra disponibilidad al estar juntos: Obispo, sacerdotes, diáconos, religiosas(os) y fieles laicos; y todos como pueblo Santo de Dios, nos lleve a escuchar al Espíritu Santo, dejarnos interpelar por la acción de lo divino”, indicó el sacerdote en uno de sus mensajes a los participantes.
Es su deseo que el grupo de delegados sepa “escuchar con sinceridad apostólica y evaluar desde el ardor propio por nuestro amor a la Iglesia lo que podamos proyectar, haciendo un camino que busque en todo momento darle la Vida en Cristo a nuestro pueblo”.

Junto a su deseo, el P. Presilla ha recordado a quienes van a participar en esta Asamblea, algunos consejos del Papa Francisco a una asamblea similar de la Iglesia italiana en que el Papa pedía, en la toma de decisiones para la vida de la Iglesia ”caminar juntos con paciencia, unción y con la humilde y sana convicción que nunca podremos responder contemporáneamente a todas las preguntas y problemas”, pero si convencidos de que “la Iglesia es y será siempre peregrina en la historia, portadora de un tesoro en vasijas de barro …y que su vitalidad y hermosura radica en el tesoro del que es constitutivamente portadora…”
HOLGUÍN CATÓLICO