Jóvenes de Holguín y de Cuba inician un Año Misionero al terminar la JNJ
HOLGUÍN-Cuba.-En Holguín y en cada una de las diócesis cubanas, con la bendición final del Obispo a los participantes en la Jornada Nacional de la Juventud, (JNJ) y el envío misionero a los jóvenes se abrieron las puertas de un Año Misionero en toda Cuba.
Así lo explicó Mons. Emilio Aranguren Echeverría durante Homilia de Clausura de la JNJ en la Santa Iglesia Catedral de San Isidoro el 4 de agosto. Le escuchaba un templo lleno de jóvenes de todas las vicarías que habían acudido con sacerdotes, religiosas y agentes pastorales para unirse a toda Cuba en este evento juvenil preparado durante meses.
“!Cuba necesita que Jesucristo sea anunciado y testificado!” les dijo el Obispo que preside la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).
“¡Cuba necesita que Jesucristo se haga presente en los hogares y en las familias de nuestras ciudades y campos!” insistió desde el púlpito ante un a catedral llena de fieles.
Recordó que Cuba necesita “que todos sus hijos escuchemos a la Virgen de la Caridad que nos dice: “Hagan lo que Él les diga”!
Y compartió su deseo de que las nuevas generaciones “-ustedes, queridos jóvenes, los adolescentes y los niños- crezcan con la conciencia de que Dios nos bendice a todos con una vocación”.
En este año que la Diócesis celebra su 40 aniversario, el Obispo pidió que “el Año Misionero, vivido con calor y entusiasmo en todas nuestras comunidades, sea el mejor fruto de la JNJ, y que, sea el primer paso en el que ya empezamos a preparar el sueño de las Bodas de Oro de nuestra Iglesia Diocesana el 13 de mayo del 2029.
Todo ello lo encomendó al “Señor Jesús, a la Virgen de la Caridad, a San Isidoro, San Jerónimo y San Antonio María Claret y, de manera especial, a San Juan María Vianney, para que en estos diez años haya un buen número de jóvenes que digan “Sí” (¡Ahora, no después!) a lo que Dios quiere y espera de ellos para servir a la Iglesia y a Cuba”.

En el Sitio Web de la COCC se han ido sucediendo las informaciones sobre la celebración de la JNJ en las diócesis. También se ha hecho eco del mensaje dirigido por el Papa Francisco a la juventud cubana con motivo de esta celebración que ha tenido como lema “He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu Palabra”.
En su saludo, el Papa les ha animado a que “siguiendo con decisión el ejemplo de la Virgen María, Sierva fiel del Señor, experimenten el júbilo de haber encontrado a Jesucristo y, como testigos de su resurrección, estén dispuestos a dejarse transformar en discípulos misioneros”.

Anteriormente, el Arz. de Santiago de Cuba Monseñor Dionisio García Ibáñez, dio a conocer un mensaje a los jóvenes refiriéndose a los cambios de planes para la JNJ prevista en sus inicios a celebrarse en Santiago de Cuba, a donde acudirían unos tres mil jóvenes que también hubieran tenido una peregrinación al cercano Santuario de El Cobre, sede de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba. Debido a “la cambiante situación económica, la inseguridad en los servicios y el alto costo de los mismos”, se reorientó la organización hacia celebraciones en las diócesis, explicó el Arzobispo.
En su carta el Arzobispo de la sede Primada de Cuba insistía en recalcar que “la JNJ no es un evento, es parte de un proceso, que se inserta en nuestro Plan Pastoral Nacional”. Y explicaba que “reorientar la JNJ no es ceder ante una situación, sino al contrario, es hacerle frente a la misma, a partir de la dosis de renuncia y sacrificio (cruz) que la misma reclama. No es un sucedáneo, sino es vivir y testificar en la propia Diócesis, lo que se había proyectado realizar en Santiago.
Los participantes en la JNJ de la Diócesis comparten fotos y comentarios en sus murales de Face Book y también Caritas Holguín lo hace. La llegada de los jóvenes a la Parroquia de San José se inició a las 8 de la mañana del viernes día 2 para la acreditación. Allí, a quienes llegaban de otras zonas, se les asignó una familia de acogida. Siguió la sesión de apertura y un almuerzo en la Casa de la Divina Misericordia: un espacio que acoge a personas mayores durante el día y les da apoyo, atención pastoral, almuerzo y otros servicios. El mismo lugar también les acogió por la tarde para la comida y fue espació de misión para los jóvenes. Otro lugar de misión fue la visita al barrio de la Colorada en donde tiene su residencia el Hermanito Humberto P Hazard de los Hermanitos de Jesús.

La animación durante los distintos momentos del encuentro, en un templo de San José lleno de jóvenes estuvo a cargo del seminarista Ermelio J. Pérez. Allí tuvieron lugar las catequesis ofrecidas por el Obispo, Mons. Aranguren que lució la camiseta del encuentro y la gorra y por los sacerdotes P. Emilio Fernández Pintado y el P. Pablo Emilio Presilla Romero. Coordinó el encuentro y preparó la Eucaristía el asesor de los jóvenes a nivel diocesano P. Alexander Ceballo.

Al atardecer tuvo lugar un Viacrucis que impulsó el P. José Luis Velásquez, con adoración de la cruz, orientada por los laicos maristas Silvia y Ricardo.
Durante su catequesis a los jóvenes sobre María Discípula- Misionera, Mons. Aranguren había hablado a los jóvenes de la plenitud de los tiempos, es decir “el momento elegido por Dios para realizar lo que él había prometido a Adán y Eva después de su desobediencia. Y señaló cómo Dios escogió a Juan Bautista, a María y a su esposo José, tres protagonistas, jóvenes que supieron responder.

“El joven no puede dejar pasar el momento”, les dijo. “El joven tiene que tener un dinamismo interior que posibilite el ahora de Dios”, subrayó. Y compartió su deseo de que “en nuestra Iglesia diocesana, empezando por mí, tenemos que decirle a Dios y a Cuba, lo mismo que la joven María: “Hágase”.
Comprometiéndose él mismo, Mons. Aranguren les invitó a “disponerse en este hoy de nuestra vida personal y de nuestro ahora como pueblo a ser discípulos misioneros y, de esta forma, vivir y testificar lo que creemos”. ( A.Cantero)
HOLGUÍN CATÓLICO
(Con fotos de los participantes y en Redes Sociales)