Jóvenes iluminan sus oscuridades con la luz de Jesús Resucitado
FRAY BENITO, Cuba.-Durante varias horas, jóvenes de distintas comunidades de la Vicaría Centro-Norte de la Diócesis de Holguín llenaron el templo de Fray Benito con sus canciones y bailes, con tiempos de oración y con dinámicas centradas en la vivencia de Jesús Resucitado.
Fue el 11 de mayo en lo que se conoce como Pascua Joven que se organiza en distintas zonas de la Diócesis, “para que los jóvenes puedan confraternizar y celebrar juntos la Resurrección del Señor” explicó el joven Ivan Rodríguez, del equipo coordinador. Su deseo era “que cada joven pueda iluminar sus oscuridades y pueda llevar la luz del Señor a todo el que lo necesite”. Pero antes de ello enfrentaron su oscuridad.
Con todos sentados en el piso del templo y en círculo, entraron dos jóvenes llevando un ataúd sobre el que se fueron colocando papeles de colores con palabras reveladoras de las oscuridades que hoy enfrenta la juventud: fama, fiestas, droga, alcohol… Uno de los líderes iba explicando cada reto mientras los demás iban cerrando ventanas, hasta que el templo quedó en total oscuridad.
En ambiente orante fueron invitados a acercarse para mirar dentro del ataúd. Su sorpresa fue ver su propio rostro reflejado sobre un espejo que había sido colocado en el interior.
Para Esnei Díaz Hernández, de Banes, era la primera Pascua y le gustó haber conocido a muchas personas nuevas y haber interactuado con jóvenes de otras comunidades. “Mi deseo que se unan muchos jóvenes más”, compartió.

Los jóvenes llegaron desde Gibara, Velasco, Potrerillo, Floro Pérez, Banes, Santa Lucía, Fray Benito y Holguín. Con ellos los sacerdotes Pablo Emilio Presilla, Dayron Fernández Martín y Emilio Fernández Pintado que fue el anfitrión por ser el párroco de Fray Benito.
Las Religiosas Mercedarias de la zona ayudaron en los preparativos desde la noche antes y acudieron también las Discípulas de Jesús Buen Pastor de Banes. Católicos de Fray Benito sirvieron de apoyo y cocinaron una ‘caldosa’ que sació el apetito de los participantes.
Por la tarde, los jóvenes representaron un juicio en defensa de la resurrección. Ante el fiscal pasaron los testigos a favor: los discípulos de Emaús, María Magdalena y el apóstol Tomás que había metido su mano en las llagas de Jesús. En contra, circularon los soldados que custodiaban la tumba y algún padre de la ley, negando los hechos.

El público juvenil tuvo que decidir y rompió en aplausos cuando el mismo Resucitado apareció vestido de blanco y mostrando sus llagas.

Los jóvenes compartieron en grupos y se comprometieron con algún gesto concreto que, escrito en un papel, presentaron al Señor durante un rato de oración ante el Santísimo. También en grupos salieron a misionar por las casas cercanas.
“Es la primera Pascua que hacemos en Fray Benito y estoy muy contenta” dijo Arlet Morfe González, de Potrerillo. “Los jóvenes han entrado en los temas y es bonito ver que somos muchos siguiendo el mismo camino, repitiendo que Jesús ha resucitado y compartiéndolo con las personas que visitamos en sus casas y nos recibieron con mucha alegría”.

Ernesto Lorenzo González expresó su deseo que más jóvenes se acerquen a la Iglesia y “vean el amor que tenemos no solo a la comunidad y a Cristo sino a las personas y a todos”.
Durante la Eucaristía los jóvenes ofrecieron algún testimonio y el padre Presilla les animó a creerle a Dios y su palabra, a no tener miedo y confiar, y a salir predicar a Dios con la vida. Les dijo: “ No se dejen robar la esperanza”.
Kayla Remedios se marchaba “con una experiencia inolvidable y con Cristo en mi corazón. Quisiera que todos los jóvenes pudieran vivir esto. Cristo resucitó por todos nosotros”. (Fotos y texto A. Cantero)
HOLGUÍN CATOLICO