MISA DE BIENVENIDA EN LA JMJ – PANAMA

Martes 22 intenso en experiencias0jovenes y llamada a la santidad

CIUDAD DE PANAMÁ.- Los peregrinos de la JMJ en Panamá tuvieron un día intenso el martes día 22 que concluyó con la Eucaristía de Bienvenida presidida por el arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta y concelebrada por  arzobispos, obispos y sacerdotes participantes de la JMJ.

Miles de jóvenes  se dieron cita, al atardecer, en el Campo Santa María la Antigua y recibieron una clara invitación a la santidad y a seguir soñando.

“Este país es desde ahora la capital de la juventud del mundo, donde podrán compartir sus sueños, esperanzas y proyectos”, dijo el Arzobispo quien les invitó a “con la fuerza del Espíritu Santo”, hacer la revolución del amor, “que no será fácil, pero tampoco imposible con la confianza en Dios”.

Mons. Ulloa, subrayó que “Nuestro pueblo está preparado para recibirlos, para compartir sus tradiciones, la riqueza multiétnica y pluricultural, pero muy especialmente para compartir la alegría de la fe en un Dios, que está actuando entre nosotros, en nuestra historia personal y comunitaria”.

3.altar misa
El altar de la Misa de Bienvenida

Les recordó el llamado tantas veces hecho por el Papa Francisco, de que todos están llamados a la santidad.

“Ser Santo no es un mito, es una realidad palpable”, les dijo. Se refirió a los santos latinoamericanos San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, San Juan Diego, José Sánchez del Río, Sor María Romero Meneses, San Oscar Romero y al santo de la juventud, San Juan Bosco, sin olvidar al Papa Juan Pablo II que son los patronos de la JMJ

5.cinta-costera
Cinta costera, lugar de los actos

Allí estaban los peregrinos de Holguín y Las Tunas junto a toda la delegación de la Iglesia cubana con sus asesores.

“Esto es una experiencia inolvidable cargada de emociones de sorpresas y de toda la diversidad de dones, de carismas y culturas” dijo el P. Roberto López, misionero argentino que trabaja en Velasco, Holguín

Para el sacerdote, “es un regalo poder ver a estos jóvenes con tanta alegría. Son la esperanza de la Iglesia.”

6.fuegos artificiales
Fuegos artificiales después de la Eucaristía

Señaló que la Eucaristía de bienvenida ha sido “un momento importante por la llamada del Obispo a la santidad y animarnos a construir un mundo mejor”.

Dianelis Guerra Trujillo, de la parroquia de San José en Holguín se quedó con el mensaje de que “siempre podremos lograr lo que queremos. Dios nos va a ayudar siempre”.

11.expovicacyconfesion
250 confesionarios confeccionados por jóvenes reclusos

Para Manuel Fajardo de la Diócesis cubana de Bayamo-Manzanillo, la Eucaristía y todo el día “ha sido un momento espectacular. El compartir con jóvenes de todos los continentes nos recuerda que somos una iglesia universal y aunque vivamos en tierras distantes y hablemos lenguas diferentes nuestros corazones laten como uno solo”.

Al terminar la Misa hubo aplausos ante el despliegue de color de fuegos artificiales y mucha alegría con música y cantantes de distintos países.

2.haciamisa
Caminata de holguineros y tuneros por 13 kilómetros hacia la Cinta Costera, lugar de los actos

Para el P. López el concierto “es una manera de expresar la alegría porque la Iglesia necesita la alegría de la juventud y necesita renovarse y mirar a lo que el Espíritu está diciendo a través de los jóvenes”.

El día se inicio temprano con actividades y recorridos variados.

13..magenfatima
La imagen de la Virgen de Fátima

Los jóvenes de la Diócesis de Holguín caminaron 13 kilómetros, desde su residencia hasta la cinta costera en donde se han establecido distintos espacios. “Hemos amanecido con algunas ampollas en los pies pero estamos bien” dijo el P. López.

La Hna. Olga Arias envió fotografías de la Capilla de la Virgen de Fátima abierta para la oración. La imagen llegó a Panamá el lunes 21 de enero desde Portugal, y permaneció en la Iglesia de Lourdes hasta colocarse en la capilla de adoración. El Papa quiso que la imagen estuviera presente por que el lema de la JMJ “Hágase en mi según tu palabra” pronunciado por María cuando el ángel le anunció que sería la Madre de Jesús.

14.cupnoera
Libretica de cupones para las comidas y una pera

En el Parque Omar  se preparó una sección denominada el Parque del Perdón en donde un gran número de sacerdotes escucharán confesiones estos días en 250 artísticos confesionarios realizados por 35 jóvenes reclusos, en las cárceles de La Joya y La Nueva Joya, según el diseño de Lilibeth Bennet que pensó modelos diferentes inspirados en la curva del logo de la JMJ con los 3 colores de la bandera nacional.

“Estamos teniendo una maravillosa acogida”, comento Dianelis Guerra, peregrina de Holguín. “Vamos caminando por las calles con la bandera cubana y los carros nos hacen señales, y nos gritan Viva Cuba”, comentó en entrevista por WhatsApp.

15.cesta peras
Matero Irish reparte peras y ciruelas

Para las comidas los peregrinos tienen que hacer cola. Les entregaron una libretica con cupones (cuponera) para las comidas de cada día. Les ofertan varias opciones. Quedaron sorprendidos con algunas frutas. El joven panameño Mateo Irish, voluntario del colegio Javier, recorría el salón con una camiseta verde y el mensaje MAG+S que quiere decir ‘dar más’ en latín. Iba con un cesta, repartiendo ciruelas y peras y Arlet Morfa González probó una pera por primera vez en su vida.

Otra actividad ha sido una Feria Vocacional “Sígueme” ofreciendo a los jóvenes la diversidad de vocaciones en la Iglesia . Todos estos espacios permanecen abiertos durante estos días con distintas actividades, menos durante las actividades centrales.

16.arletmorsse-pera
Pera por primera vez  para Arlet Morfa

La llegada del Santo Padre será el miércoles 23 de enero hacia las 4:30 PM.

Los peregrinos de la Diócesis se hospedan en un colegio cercano a la Nunciatura Apostólica en donde residirá el Papa y piensan caminar hacia allí para recibirle hoy día 23.                                     (A. Cantero. Fotografías Hna. Olga Arias)

El sitio de la JMJ-Panamá en: https://www.panama2019.pa/es/inicio-2/

HOLGUÍN CATÓLICO

 

 

Deja un comentario