EN GIBARA, INICIAN 40 AÑOS DE GRATITUD

0logoDiocesis-40Apertura del 40 aniversario de la Diócesis de Holguín en la Vicaría Centro

GIBARA, CUBA.- Alegría, fraternidad, compartir, y sentido de acogida por parte de la comunidad anfitriona, son algunas de las notas que marcaron la apertura del 40 aniversario de la Diócesis de Holguín, en la zona de la Vicaría Centro de esta Iglesia local.

También hubo organización, buen audio, y un brindis, al terminar la Misa, en una plaza que brinda la oportunidad para hacerlo a la sombra de sus frondosos árboles angolanos.

A juzgar de Mons. Emilio Aranguren Echeverría, que presidio los actos conmemorativos hubo una “ entusiasta participación -a modo de abanico- de todas las generaciones que integran nuestras comunidades” que peregrinaron hasta el lugar bajo brillante sol.

Desde las 8:30 de la mañana del sábado 27 de octubre se dieron cita junto al malecón de Gibara para iniciar el Año de Gratitud. El Obispo explicó por que se había querido tener la celebración en un espacio público, recordando la decisión de S. Juan Pablo II, en 1979, al segregar el territorio que hasta entonces había sido parte de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.

fachadaTemplo.jpg
Fachada del templo de Gibara dispueso para la celebración

Subrayó la importancia de este territorio para la Diócesis y para Cuba, porque al oeste de la Villa de Gibara, en Bariay, fue por donde “hace hoy 526 años entraron en nuestra isla aquellos navegantes que eran portadores de la cultura que venía del Viejo Continente” y porque también en territorio diocesano, en 1612 fue hallada la imagen de la Virgen de la Caridad, flotando sobre las aguas dela Bahía de Nipe.

Mons. Aranguren recordó también a San Antonio María Claret, “quien como Arzobispo de toda la parte oriental de nuestra isla, en varias ocasiones -a mediados del siglo XIX- visitó esta Villa a donde arribó por la mar y fue quien erigió esta Parroquia de Gibara”.

Misa Gibara.jpg
El parque frente al templo se fue llenando de gieles

En su homilía, el Obispo invitó a los presentes a “no mirar lo que nosotros hemos hecho en estos 40 años, sino lo que Dios ha hecho en nosotros y con nosotros. Es un ejercicio espiritual y, por eso, conlleva esfuerzo. Es tarea”, dijo.

Y señaló que “Dios ha actuado de tal manera que, en menos de 20 años, hemos recibido la visita de los tres últimos Papas y, la de Francisco específicamente a nuestra Diócesis, en la que muchos de ustedes brindaron su generoso aporte y participación”.

procesionSacerdotes.jpg
Procesión de entrada con los sacerdotes y el Obispo

Para la ocasión, el lugar había preparado con el altar de la Misa presidida por el Papa Francisco en Holguín (2015) y el ambón del templo de Candelaria, que también prestó este servicio en aquel día. Una cortina blanca tapaba el frontis de la fachada y delante se mostraba una cruz con el crucifijo antiguo que presidió la sacristía de la Misa Papal hace tres años.

En el estrado junto al Obispo estaba el P. Pablo Emilio Presilla, párroco y vicario pastoral, el P. Roberto López y el P. Emilio Fernández Pintado quien con la Hna. Leydys DJBP sostenían una copia de la Bula Pontificia con la que el Papa San Juan Pablo II erigió la Diócesis “en el primer año de su pontificado”. Terminada la lectura todos rezaron el Te Deum.

obispoYVicario.jpg
A la izq. el Vicario de la zona y párroco de Gibara P. Pablo Emilio Presilla con Mons. Aranguren

En procesión se dirigieron a la plaza central ubicada frente a la fachada del templo parroquial. Concelebraron todos los sacerdotes de la Vicaría. Las lecturas y el servicio del altar estuvo a cargo de miembros de las diferentes comunidades, las moniciones fueron presentadas por la Hna. Adriana, mercedaria que integra la comunidad que reside en Freyre y el coro de Banes dirigido por Juan Bosco motivó la celebración.

Posteriormente, el público llenó el cine de la localidad ubicado frente a la misma plaza en donde P. Pablo Emilio dirigió unas palabras de acogida

coroGibara.jpg
El coro infantil

Cantos y danzas infantiles por parte de representantes de varias comunidades, declamación de poemas, cantos tradicionales de la localidad y artistas invitados favorecieron el clima de la celebración.

“Seguramente, deja una bonita huella en el corazón de cuantos participamos en toda la celebración”, comentó después el Obispo. Para él tuvo “un lindo matiz eclesial afectivo e histórico”, la proyección de un video en el que Mons. Héctor Luis Peña Gómez, primer obispo de la Diócesis, hizo un recuento del contenido de la Bula Pontificia que se había leído. Mons. Peña compartió sobre sus vivencias episcopales a lo largo de los 26 años que pastoreó la grey que ahora se prepara a celebrar el 40º aniversario como Iglesia local de Holguín, que comprende las Provincias de Holguín y Las Tunas. Las celebraciones de apertura  deeste 40 aniversario se han celebrado en cada zona pastoral para permitir la participación de todos.

0Gibarapeces
Ofrenda de pescados en la Eucaristía

Durante su homilía en Gibara, Mons. Aranguren recomendó dar gracias y buscar en la Biblia los textos que fueron proclamados: Isaías 60, 1-6 – Salmo 95: “Cantemos las grandezas del Señor”, 1 Pedro 2,4-9 y Juan 17,11.17-23.

“Los leemos y rezamos para que la celebración del 40º aniversario nos haga recordar a una monja, la Hna. Rosa Alonzo RJM, que hoy estuvo presente en el silencio de los fieles de Báguanos y Tacajó, y que les enseñó a decir -no con los labios, sino con el corazón- lo que repetía su Santa Fundadora: ¡Qué bueno es Dios!

HOLGUÍN CATÓLICO

Deja un comentario