Anuncian otras celebraciones para conmemorar el cuarenta aniversario de la Diócesis de Holguín en 2019
HOLGUÍN, Cuba.- Con una procesión hasta la base de la Loma de La Cruz, la Vicaría de Holguín dio inicio a un año de gratitud por el Cuarenta Aniversario de la Diócesis. Lo hizo el 15 de septiembre desde la Parroquia de Vista Alegre que celebraba su fiesta patronal en el día de Nuestra Señora de los Dolores. Por ello el Obispo animó a los presentes a caminar “con la Virgen mirando los diferentes dolores que Ella experimentó y que experimentan los hombres y mujeres de hoy”.
Mons. Emilio Aranguren Echeverría les invitó a recordar a “tantos inmigrantes, niños que mueren inocentes y los que mueren a causa de Jesús Cristo. Eso también para la Virgen es un dolor”.
Al iniciarse la Eucaristía, antes de la peregrinación, y mientras los niños entraban representando a los santos patronos, se escuchaba el vibrar sonoro de las campanas que sonaron en tres momentos hasta cuarenta veces, aludiendo al tercer aniversario de la visita del Papa Francisco y al aniversario de la Diócesis.

Durante la homilía Mons. Aranguren recordó el inicio de la diócesis en 1979, al obispo fundador Mons. Héctor Luis Peña Gómez hoy Obispo emérito, a las Misioneras de Inmaculada Concepción, la única congregación religiosa entonces en el territorio y a los laicos integrados en las dieciséis parroquias existentes, hasta entonces pertenecientes a la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.
En 2018 existen 30 templos no parroquiales, 18 locales dedicados al culto y más de 150 comunidades integradas en 32 parroquias, que se estructuran como comunidad de
Comunidades en las Provincias de Holguín y Las Tunas.

Pastoralmente la Diócesis esta organizada en cuatro Vicarías: Holguín, Minera, Las Tunas y Centro. Holguín ha sido la primera Vicaría en iniciar el 40 aniversario que tiene el lema Caminemos a la luz del Señor.
Para favorecer la participación, también se han programado celebraciones en las otras zonas: El sábado 22 de Septiembre será en Cueto para la Vicaría Minera. El Domingo 30 será en Plaza de la Cultura de la ciudad para la Vicaría de Las Tunas y el 27 de octubre será para la Vicaría Central en Bariay, lugar en donde puso pie el Almirante Colón en su llegada a Cuba.

En su homilía, en la parroquia de Vista Alegre, el Obispo invitó a la Iglesia de Holguín a ser madre, a ser Iglesia confiada en la esperanza y abierta al mundo. Compartió sobre el silencio que ha guardado la Iglesia a lo largo de estos 40 años, silencio que amarga, traumatiza y que genera nostalgia. Y afirmó: “Iglesia de Holguín nunca miraste tanto para la Loma de la Cruz, ni para la cruz como lo haces ahora. También subió la Loma el Papa Francisco para bendecir a la Iglesia de Holguín desde lo alto el día de San Mateo”.

En el ofertorio como signo de comunión diocesana, varios niños de las parroquias vertieron en la pila bautismal agua traída de sus comunidades como símbolo de manantial de la vida. Antes de finalizar dos miembros de la comunidad recientemente confirmadas entregaron la cruz al Obispo, proclamándola como árbol de la cruz, árbol que da vida. Concluyó así la misa saliendo en procesión, hasta la loma de la Cruz, caminando a la luz del señor como pide el lema del 40 aniversario. (Con información y fotos de María Luisa Pérez Gálvez en www.caritaslholguin.org).
HOLGUIN CATÓLICO