LUCES, SOMBRAS Y DESAFÍOS EN LA DIÓCESIS DE HOLGUÍN

El obispo de Holguín comparte su visión de la Diócesis

EmiBendiceHOLGUÍN, Cuba. – Al iniciarse la Semana Santa, el obispo de Holguín ha pedido a sus sacerdotes una nueva conversión “para entregarnos más para la gloria de Dios y responder a nuestros compromisos pastorales”.

Durante la Misa Crismal en que se bedicen los santos óleos Mons. Emilio Aranguren Echeverría les pidió que cada día se hagan la pregunta que él mismo se hace ¿soy hombre de Dios para este pueblo?

Aseguró que la conversión hacia Jesucristo-Buen Pastor es la base de la conversión pastoral que conlleva conversión de organización, de estructuras, de mentalidad, de búsqueda de nuevos caminos. Pero lo esencial, subrayó el Obispo “es que dejemos que su gracia actúe en nosotros”.

Ante los sacerdotes y  los católicos llegados de todas las comunidades para la Eucaristía del sábado 8 de abril, Mons. Aranguren compartió su reflexión en vísperas de viajar a Roma para realizar, en unión al resto de los obispos cubanos, la Visita ‘Ad Limina’ en la que se encontrarán con el Papa Francisco.

Luces, sombras y desafíos son las tres palabras que enmarcan la reflexión del Obispo, a partir de las enseñanzas de la V Asamblea de los obispos latinoamericanos en Aparecida, celebrada hace diez años, de la Exhortación Apostólica “La alegría del Evangelio”, del Papa Francisco y de su visita a Cuba y a la Diócesis.

procesionEntrada
Procesión de entrada en la Catedral

Luces
El Obispo se refirió a algunos pasos que se han ido dando en la Diócesis en estos años: el Secretariado de Pastoral, las cuatro Vicarías, la formación sistemática de catequistas, el despertar del laicado, la animación de las pequeñas comunidades, y las acciones realizadas por las comisiones que integran la pastoral diocesana.

Sombras
Junto a los pasos positivos, Mons. Aranguren expresó la necesidad de mayor permanencia en los misioneros y señaló que el constante flujo migratorio “ha sido como una sangría que afecta a muchas comunidades”. Esto a su vez es causa de cierto “estado de quietud misionera y falta de dinamismo apostólico”. Para el Obispo urge “aunar criterios para evangelizar el mundo urbano y un mayor esmero por buscar a los alejados”. También le interpela la labor ecuménica y lograr una mayor “interrelación con instancias estatales de servicio”. Señaló, que permanece la inclinación a depender de las donaciones y ayudas y hay poca sensibilidad para avanzar en la autogestión.

Desafíos
Mirando hacia el futuro y sus desafíos el obispo subrayó la necesidad de profundizar en la espiritualidad, la participación dominical y en los sacramentos y lograr una mayor coherencia fe-vida. En todo esto indicó que es prioritario tener un laicado formado, coherente y acompañado, estudiar la doctrina Social de la Iglesia y lograr un mejor funcionamiento de los Consejos Parroquiales.

El Obispo recordó que las nuevas generaciones de católicos cubanos provienen de varias décadas de ideologización atea, por lo que hay que buscar nuevos caminos para la transmisión de la fe . Acentuó la necesidad de acompañar a los novios y matrimonios, y tener una lúcida participación en el mundo de las comunicaciones como canal de evangelización y de apertura a la amistad social.

catedralLlena
De todas las comunidades acudieron a la Catedral para la Misa Crismal

Expresó el compromiso vocacional de la Diócesis de acrecentar la oración para que los jóvenes consideren su seguimiento de Jesús en el sacerdocio, la vida religiosa, consagrada, o como laicos conscientes de su vocación en la vida profesional, familiar y eclesial.

Rodeado de todo el presbiterio, el Obispo agradeció el servicio de los sacerdotes y los fue nombrando por generaciones, empezando por los más mayores. Al día siguiente el padre Arnaldo Aldama cumplía los 80 años, uniéndose así al grupo octogenario que forman el obispo emérito Mons. Héctor Luis Peña, el P. Reynaldo Peña y el P. José Necuze, además de los Hermanitos de Jesús: Enrique Ferrié y Humberto Paul-Hazard, ambos franceses con más de 50 años en Cuba.

aldama80
El P. Pedro Pablo Ladrón de Guevara, con el P. Arnaldo Aldama y el P. Orlando Corzo

Mons. Aranguren agradeció el edificante testimonio del P. Agustín Domínguez y el P. Laureano Hernández Sasso, “quienes afrontan la limitación por enfermedad y así, como sacerdotes, oran, celebran, consuelan, acompañan… viven su vocación y nos sirven!”.

Agradeció también la presencia en la Diócesis de los sacerdotes misioneros de otros países: los PP Marcos Pirán, Jorge Jara, Richard Rojas, Orlando Corzo, José Luis Velásquez y Wilson Panqueva.

Reconoció la labor de los religiosos  Verbitas (Sociedad del Verbo Divino) y de los Padres Agustinos,  así como la entrega de otros trece sacerdotes cubanos que fue nombrando por grupos de edad: el P. José Álvarez, P. Francisco Expósito; los PP. Jorge Inocente Fernández, Roque Morales, Pedro Pablo Ladrón de Guevara, Frank Lugones y algo más jóvenes los pp. Dilson Adonis Anderson, Ángel Andrés González y Pablo Emilio Presilla, a quienes le siguen los sacerdotes Alexander Ceballo, Dayron Hernández Martín y Emilio Fernández Pintado.

Dada la extensión de la diócesis a lo largo de 20 municipios en dos provincias, y un millón seiscientos mil habitantes, la proporción es de mas de 50,000 habitantes por sacerdote en una longitud de 325 kilómetros desde Puerto Manatí hasta Moa.

procesionSalida
Procesion de salida

La Misa Crismal es la celebración en la que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. Los presbíteros renuevan ante el Obispo sus compromisos y reciben el cirio pascual que utilizarán en sus comunidades.

Antes de finalizar, el Obispo pidió a los presentes que rezaran por sus sacerdotes y diáconos, y a estos les invitó a renovar en el “aquí y ahora de Cuba, el “sí” a Dios, a la Iglesia y a esta Iglesia que peregrina en los territorios de Holguín y Las Tunas”.

En esta misma renovación de fidelidad y entrega, pidió que oraran por él mismo: “Oren también por mí, para poder servirlos mejor como pastor y como amigo”.

HOLGUÍN CATÓLICO

Deja un comentario