El obispo, Mons. Aranguren, anuncia algunos cambios
HOLGUÍN, Cuba.-Con la llegada del año 2017, la Diócesis de Holguín, que comprende Holguín y Las Tunas ha emprendido una nueva etapa de gratitud y de mirada hacia el futuro, con sus retos, al enfrentar la marcha de tres comunidades de religiosas y de varios sacerdotes ‘Ad gentes’.
Durante la reunión bimensual de todos los agentes pastorales de la Diócesis, el 21 de febrero, Mons. Emilio Aranguren Echeverría informó sobre todo ello y sobre otros traslados de sacerdotes para atender debidamente a los fieles.
El lunes 13 de febrero, Mons. Aranguren celebró una Misa de gratitud en Delicias como despedida de las Hermanas de María Reparadora que durante 10 años evangelizaron la zona norte de Las Tunas.

Días antes, el 1 de Febrero, en Cueto, el Obispo y la comunidad expresaron su gratitud a las Hermanas Dominicas de la Presentación que sirvieron en la zona durante más de dos décadas y ahora han dejado Cueto para unirse a sus hermanas en Cienfuegos. También las Hijas de Jesús, que durante más de 20 años evangelizaron en Velasco, dejaron la diócesis a primeros de Diciembre para unirse a sus hermanas en Bayamo.
Desde 2006 la Diócesis de Girardota, en Colombia, mantuvo sacerdotes en la Diócesis que han servido en comunidades de Holguín, y Las Tunas. Esta colaboración concluye en el mes de febrero con el regreso a su país el P Jorge Luis Castro Agudelo quien, con residencia en la parroquia de Banes, atendió varias comunidades y el P. Carlos Fabián Echéverri Gómez, quien residente en Las Tunas, atendió las comunidades de Calixto y Las Parras. El domingo 19 de febrero, el Obispo celebró una Eucaristía en estos lugares cuyas comunidades también agradecieron el acompañamiento de estos sacerdotes.

Para continuar la labor pastoral diocesana en las comunidades, el Obispo dio a conocer algunos cambios: P. Roque Morales Fonseca atenderá la Parroquia de Nuestra señora del Carmen en Cueto; el P. Jorge Inocente Fernández Martínez las comunidades de Floro Pérez y el P. José Necuze Necuze la Comunidad de Chaparra con la ayuda de las Hermanas Franciscanas. A su vez, el padre Obispo atenderá por un tiempo las comunidades de Manatí, Calixto y Las Parras.
La Diócesis cuenta con la ayuda puntual de otros sacerdotes ‘ad gentes’ que brindan su servicio por temporada. El religioso, Hijo de la Caridad, Jean Pierre Borderon está en la Diócesis desde primeros de enero atendiendo las necesidades que se presentan El P. Victor Gorría Arocena ayudará durante unos meses.
Los agentes pastorales se habían reunido en la Catedral para una reflexión sobre la Misericordia preparada por la Vicaría de la zona minera. En grupos intercambiaron iniciativas pastorales para la Cuaresma y también escucharon una reflexión de Mons. Aranguren sobre su visión del estado de la Diócesis y los retos para la evangelización en el momento presente.
El Obispo indicó que se ha reunido con la directiva de todas las Comisiones Diocesanas para valorar su trabajo, orientar el futuro y tener una visión de conjunto. En el mes de abril los obispos de Cuba realizarán la ‘Visita Ad Límina’ para presentarle al Papa, en Roma, el informe sobre sus Diócesis.
HOLGUÍN CATOLICO