HOLGUÍN, CUBA.-Una breve nota de la Oficina de Prensa del Vaticano anunciaba, hoy martes 6 de diciembre, el nombramiento del Obispo Wilfredo Pino Estévez, hasta ahora de Guantánamo-Baracoa (Cuba), como arzobispo metropolitano de Camagüey (superficie 18.671, población 844.675, católicos 536.000, sacerdotes 29, religiosos 13, religiosas 39, diáconos permanentes 29) en Cuba.
Nacido en Camagüey el 12 de octubre de 1950 Mons. Pino ingresó en el Seminario Menor “San Basilio Magno” en El Cobre a los 13 años. Posteriormente se trasladó al Seminario “San Carlos y San Ambrosio”, en La Habana.
Recibió la ordenación presbiteral por la imposición de las manos del entonces Obispo de Camagüey, S.E. Mons. Adolfo Rodríguez Herrera (hoy Siervo de Dios) el 1º de agosto de 1975 para servir a la hoy Arquidiócesis de Camagüey De 1975 a 1980 fue vicario parroquial de Nuevitas. Posteriormente, hasta 1988, estuvo en la parroquia de Florida. Durante ese tiempo -1985 a 1995- prestó su servicio como Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias. De 1988 a 1994, fue párroco de Santa Cruz del Sur. En esa fecha fue nombrado Párroco de La Merced y Rector de la Casa Diocesana.
En el año 1997 coordinó el Comité Diocesano que preparó la visita del Papa Juan Pablo II a Camagüey. Fue durante su visita a Cuba que el papa Juan Pablo II erigió la Diócesis de Guantánamo Baracoa en donde nueve años después serviría Mons. Pino.

El 13 de diciembre de 2006 (hace 10 años) se publicó su nombramiento como Obispo de Guantánamo-Baracoa y Mons. Pino recibió la Ordenación Episcopal el 27 de enero de 2007 en la Plaza Pedro. A. Pirez de la ciudad de Guantánamo por Mons. Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de Camagüey, junto al Cardenal Jaime Lucas Ortega Alamino, arzobispo de La Habana y Mons. Pedro Meurice Estíu, arzobispo de Santiago de Cuba.
Tomó posesión de la diócesis el mismo día, después de la consagración episcopal. Escogió como lema episcopal el texto paulino: “Confía en el Señor y haz el bien” (Salmo 37,3).
En la Conferencia de Obispos cubanos es el Presidente de la Comisión Nacional de Comunicaciones.
Durante su servicio en Guantánamo tuvo lugar la remodelación del templo centenario de la ciudad primada de Cuba, Baracoa, fundada en 1511, en donde se venera la Cruz de la Parra plantada por Cristobal Colón en el territorio.
La noticia de un nombramiento para la Arquidiócesis de Camagüey se esperaba desde que el pasado 26 de abril en que el entonces Arzobispo Mons. Juan García fuera nombrado titular de la Arquidiócesis de la Habana después de que el Papa Francisco aceptara la renuncia, por edad, del cardenal Jaime Ortega Alamino.

La sede de Camagüey permaneció vacante, y fue nombrado el sacerdote Juan Díaz Ruíz como administrador diocesano.
Con el nombramiento de Mons Wilfredo Pino se despeja una incógnita aunque permanece abierta la del nombramiento de su sucesor para la Diócesis de Guantánamo – Baracoa recientemente azotada por el ciclón Mathew.
Mons. Pino ha continuado impulsando los esfuerzos de recuperación en su diócesis, visitando las comunidades y escribiendo sobre la devastación que encontraba en su camino y también sobre los motivos de esperanza y el optimismo de los cubanos. En sus recorridos, el Obispo ha constatado que el dolor une y la gente se vuelve más solidaría. En medio de la tragedia, comparte el Obispo en sus escritos en el boletín diocesano, hay también hechos que levantan el alma. Aquí, puedes leer sobre los escritos de Mons Willy.
HOLGUÍN CATÓLICO