UN LAICADO QUE SE FORTALECE EN HOLGUÍN Y EN LAS TUNAS

Crece la conciencia de su rol en la sociedad y en la Iglesia

laicos1HOLGUÍN, Cuba.- Laicos representantes de la casi totalidad de las parroquias de la Diócesis se reunieron el 3 de septiembre, en el Centro Diocesano de Formación y Promoción Laical San Arnoldo Janssen, con el objetivo de dar continuidad al proceso de integración e identidad laical en sus parroquias.

Al comenzar la mañana el P. Emilio Fernández Pintado orientó un momento de oración en la que los participantes tuviesen oportunidad de encontrarse con Dios, centrándose especialmente en su misericordia. 

“Es necesario que ustedes participen en este encuentro a partir de su ser laico en la sociedad y no verse solamente a partir del servicio, o ministerio que prestan en la comunidad a la que pertenecen” les dijo Mons. Emilio Aranguren, obispo diocesano en sus palabras de bienvenida y apertura del VI Encuentro Diocesano de Laicos.

El Obispo subrayó que “ la vocación específica del laico es vivir en el corazón del mundo para que el mismo se transforme a partir de los valores propios del Evangelio. Eso es lo que significa ser sal, luz y levadura”. laicosSept.JPG

Al mismo tiempo puntualizó que es importante “que los laicos también se sientan llamados a hacer presente el sentir del pueblo en el Consejo Pastoral Parroquial, para que, de esa forma, la comunidad cumpla con la misión de hacer presente el Evangelio y el Reino en medio de esa porción concreta de la sociedad en la que vive”.

Posteriormente se reunieron por Vicarías (Holguín, Centro, Minera y Las Tunas) para evaluar las tres primeras fichas que habían sido motivo de reflexión e intercambio en los encuentros programados para los meses de abril, mayo y junio en cada Grupo Laical Comunitario. Se evaluó especialmente el impacto, metodología, debilidades y fortalezas a partir de los temas tratados: I. Vida comunitaria, II, La vida como vocación, III. Dimensión educativa de la familia.

“En nuestra Vicaría Minera hay laicos comprometidos con deseo de trabajar y hacerse presentes con su testimonio en la comunidad y en la sociedad”, expresó Mayelín Cáceres González de Cayo Mambí.

Como continuidad del trabajo fueron entregadas a los laicos representativos de sus comunidades (“enlaces”) las tres fichas siguientes que permitirán que los Grupos Laicales Comunitarios estudien y reflexionen el texto de la Carta dirigida por el Papa Francisco al Cardenal Presidente de la Comisión Pontifica para América Latina con fecha 19 de marzo de 2016, en la que trata el tema de “El compromiso de los laicos en la vida pública”. Los temas de las fichas son: IV. Identidad laical, V. Piedad popular: Encuentro con Dios y VI. La fe en la vida pública.

“En las fichas se irán incorporando temas de la Doctrina Social de la Iglesia, siempre haciendo una lectura de la sociedad a partir de las enseñanzas del Evangelio y de los contenidos propios de la experiencia de la fe”, expresó Mons. Aranguren.

laicosea
Mons. Aranguren se dirige a los laicos en el Centro Janssen

El Obispo, después de presentar el “Proceso de Evangelización en las Comunidades” insistió en la actitud de acogida e integración de los nuevos miembros a las comunidades, expresó su deseo de “ lograr que todos los que hacen el proceso de iniciación cristiana y experimenten la conversión provocada por el encuentro con Cristo, tengan un lugar donde puedan intercambiar y aportar sus vivencias”.

El encuentro fue momento propicio para una propuesta de conformación de los equipos vicariales y una sencilla estructura para integrar la Comisión Diocesana.

Diácono Noelio Suárez Batista

Deja un comentario