ESCUELA DE VERANO DE EDUCADORES EN HOLGUÍN

Participan 64 educadores de las zonas pastorales de la  Diócesis de Holguín

HOLGUÍN, Cuba.-. Una nueva Escuela de Verano paeducadores3ra Educadores “San Pedro Poveda” se realizará en la ciudad de Holguín del 1 al 6 de agosto en el Centro de Formación y Promoción Laical San Arnoldo Janssen.

Entre los objetivos están los de ofrecerles a los participantes un conocimiento del proceso docente educativo, en todos sus elementos y profundidad, desde un enfoque antropológico humanista y cristiano; así como ofrecer oportunidades de formación continuada sobre el pensamiento e investigación actualizados en los campos de la pedagogía y la didáctica.

Se ha contado con el apoyo de los coordinadores vicariales, realizando un importante trabajo en la animación y promoción para esta Escuela de Verano, señaló la Dra. Rosemarie Kamke Franco que coordina las jornadas con un equipo.

“Los espacios siempre nos limitan el número de participantes y sobre la cifras que tenemos los distribuimos por las vicarías”, aseguró

El equipo coordinador está compuesto, además, por dos representantes de las cuatro Vicarías y la Delegada Diocesana a la Comisión Nacional de Educación María de Lourdes Anglés  Peña.educadores2

Sesenta y cuatro educadores de toda la Diócesis se darán cita en los salones del Centro Janssen, la Biblioteca Diocesana “Dr. Bernardo Fernández Velázquez” y la sede del Obispado. Sesionarán cuatro talleres con los temas: “Bienestar ambiental” con la Prof. Migdely Ochoa Ávila, “Cultura e identidad cubana: trasmisión de sus valores a la generaciones jóvenes” de la Prof. Carola Gutiérrez Marroquín, “Resolución de conflictos: Un camino hacia el crecimiento intra e interpersonal” por la  Prof. Lisbet Almaguer Sao y “Pedagogía de la misericordia” por la Profs. María Antonieta Miranda Zaldívar y Ela Alvarado Romero.

educadores1Además contará con dos conferencias magistrales “Encuentro con Poveda: Su vida y su misión” e “Historia de la Iglesia en Cuba” del Presbítero José Rafael Álvarez Batista.

“Los participantes en las anteriores escuelas se han agrupado en las diferentes parroquias para festejar el Día del Educador, ofrecer temas, talleres y charlas que respondan a sus intereses y la mayoría de los educadores están suscritos a la Revista Mayeutha”, explicó la Dra. Kamke.

La Escuela de Verano tiene antecedentes importantes es por ello que: “Cada año al concluirla le pedimos una evaluación, donde se solicitan los temas que desean y sobre la base de eso, el Plan Pastoral y los documentos de la Iglesia se estructura la próxima edición” refirió.

Las escuelas de verano se llevan a cabo bajo la coordinación de la Institución Teresiana y un equipo de educadores holguineros y tuneros.

La Institución Teresiana es una asociación internacional privada de laicos, de Derecho Pontificio. Fue iniciada por San Pedro Poveda en 1911. Actualmente está presente en 31 países y en la Diócesis de Holguín desde el año 2010.

                                                                         Diácono Noelio  Suárez Batista

Deja un comentario