PRIMERAS COMUNIONES EN VELASCO

En el nuevo templo que fue bendecido en Diciembre

VELASCO, Cuba.- Para llegar desde El Recreo a la Misa dominical en Velasco Alexis NiñosObispoRodríguez Leiva y su esposa Nani utilizaron, como de costumbre, su tractor con el remolque.

Esto les permitió llegar a tiempo y poder transportar a varias personas. Muchas otras fueron llegando a pie, en coche tirado por caballos o haciendo ‘botella’—el autostop cubano—con la suerte de que el mismo Obispo les recogió por la carretera.

fieles
De todas las comunidades acudieron a Velasco

Era el domingo 29 de Mayo y en el recientemente renovado templo se celebraban primeras comuniones y se instalaban nuevos ministros extraordinarios de la comunión. El templo se reconstruyó con ayuda del Fondo Nueva Evangelización de la Conferencia Episcopal Española y otros donantes, después de haber sido derrumbado por el huracán Ike en  2008.

Cerca de 200 personas acudieron a la cita y participaron con mucha alegría. Las 3 jóvenes de primera comunión lucían vestidos blancos y los 4 muchachos camisas blancas con detalles en azul, todos iguales. Los jóvenes habían seguido una preparación a través de la catequesis con las Hermanas de Jesús y en ese día eran invitados a la mesa de los mayores, como recordó Mons. Emilio Aranguren Echeverría en sus palabras

temploDentro
Inicio de la Eucaristía
tractor
Alexis Rodríguez Leiva llega a la Eucaristía

El Obispo de la Diócesis de Holguín, había llegado temprano y fue saludando a la gente mientras el párroco de la comunidad, P. Wilson Panqueva, junto a varias personas, decoraba el altar con muchas flores naturales de colores.

Por fin llegó la hora y se tocó la campana para alertar al vecindario. El  bullicio se tornó en silencio para dar paso a los cantos, las lecturas, y la predicación del Obispo.

Mons. Aranguren recordó la celebración del Jueves santo con la institución de la Eucaristía y resaltó que en la fiesta de Corpus Christi, el Cuerpo del Señor, se celebraba la presencia de Jesús: misterio de nuestra fe. “La Eucaristía hace a la Iglesia y la Iglesia hace Eucaristía” dijo, lo que se traduce en comunión.

AnaLuisa
La arquitecta Ana Luisa Salceda es  de la comunidad y  proyectó y dirigió la nueva construcción

También se dirigió a los nuevos ministros de la comunión para recordarles que su nombramiento no era un honor sino un servicio a la comunidad. Indicó que no es un cargo vitalicio sino un servicio temporal. En este momento en la diócesis se recomienda que sea por dos años. A los nuevos ministros de las comunidades de Guira, Uñas, el Recreo y Velasco les invito a tener un gran respeto por la Eucaristía instándoles a no llevársela a la casa “para llevarla a un enfermo mañana”. Tampoco es bueno, les dijo, cumplir este servicio como algo de paso que se hace cuando se sale a llevar mandados. La Eucaristía, recordó, debe estar en el sagrario del templo hasta el momento en que se lleva a los enfermos. La celebración concluyó con una procesión con el Santísimo por todo el templo mientras los fieles cantaban agitando pañuelos blancos en señal de saludo y homenaje.

comuniones
Los niños de Primera Comunión con el Obispo, el Párroco y catequista

Antes de finalizar Mons. Aranguren también elogió el templo ya casi terminado. Indicó que las cruces del Viacrucis, estaban hechas con la madera del roble que se tuvo que cortar para las obras.

No faltaron las fotos de familia y las de mucha gente que posaba junto al Obispo para guardar memoria de este día. Todos participaron del tradicional brindis distribuido en cajitas de cartón, acompañado de refresco.

MINISTROS
Los nuevo ministros extraordinarios de la Comunión

De esta forma, el compartir de la Eucaristía se prolongó en el compartir de la comunidad.

Fue entonces cuando Alexis Rodríguez Leiva, su esposa y otros tantos vecinos, volvieron a montar en el tractor para regresar contentos a su hogar y saborear la experiencia de fe que habían tenido con la comunidad.

(Holguín Católico)

Un comentario sobre “PRIMERAS COMUNIONES EN VELASCO”

  1. Felicitaciones a los jovencitos que recibieron a Jesús por primera vez; a Ana y los constructores por esa linda obra; felicitaciones a toda la comunidad de Velasco, incluyendo a la Hna. Victoria, que desde el cielo también disfrutó de la alegria y las bendiciones dadas.
    ¡Gracias Dios porque nos unes, aún estando lejos!

Deja un comentario