QUIEN NO VIVE PARA SERVIR NO SIRVE PARA VIVIR

El Papa Francisco en La Misa de La HabanahomiliapapaSM

HOLGUÍN, CUBA.- Toda Cuba se unió para escuchar las palabras del Papa en la Misa de la Habana que se transmitía por la televisión cubana. Y todos pudieron oir sus comentarios a las lecturas de la Palabra de Dios que se habían proclamado. Antes de concluir su homilía el Papa Francisco pidió al pueblo cubano que cuide “su vocación de grandeza y sus dones. Pero cuiden y sirvan a la fragilidad de sus hermanos”, y añadió “porque quien no vive par servir no sirve para vivir”.

Un profundo silencio invadió la plaza durante un largo rato, a modo de reflexión sobre las palabras escuchadas.

homiliaObispos
La Misa es transmitida en vivo por la televisión cubana

En su homilía el Santo padre se refirió a la pregunta que Jesús les hizo a los discípulos que caminaban con él discutiendo quien era el más importante. “ Les daba vergüenza, responder, comentó el Santo Padre. Pero Jesús no insiste sobre la pregunta”.

En su reflexión el papa Francisco reconoció que es una pregunta “que nos ocupará toda la vida y está presente en nuestro corazón”.

El Papa explicó que Jesús no le teme a las preguntas de los hombres“fiel al su estilo, Jesús asume nuestra búsqueda y nuestras preguntas y logra darles respuesta ofreciendo un nuevo giro”. Fiel a su estilo, continuó, Jesús es capaz de plantear la lógica del amor que es una respuesta para todos y no para unos pocos.

“Su horizonte es una oferta para la vida cotidiana que hace que el día a día tenga un sabor de eternidad. Quien quiera ser el primero que sirva a los demás. Que no se sirva de los demás”. Palabras que volvió a repetir después.

El Papa explicó que Jesús les trastoca la lógica delos discípulos y les dice “que la vida autentica se viven en el compromiso concreto con el prójimo, o sea sirviendo”.

Para el Papa, servir es cuidar de la fragilidad, cuidar de los frágiles en nuestra familia, en nuestra sociedad y en nuestro pueblo. Los frágiles, dijo son los rostros desprotegidos y angustiados.homiliaLH

Y lo que Jesús propone es el amor que se manifiesta en las distintas tareas a desarrollar, con personas de carne y hueso a los que nos invitan a defender, cuidar y servir. Propone luchar por la dignidad de los hermanos. Dejar a un lado su deseo de omnipotencia. “Servir a os demás pero cuidándose del servicio que se sirve de otros” lo que crea una dinámica de exclusión.

El Papa reiteró que todos estamos llamados al servicio que sirve y a no caer en la tentaciones del servicio que se sirve

Pidió “cuidarnos de la mirada que enjuicia y vivir la mirada transformadora” pero no, en actitud de sacrificio sino poniendo en el centro la cuestión del hermano, sentir su carne lo que padece. “No es un servicio ideologico. No se sirve a las ideas sino que se sirve a personas”.

Reconoció que el pueblo cubano “es un pueblo de fiesta, de cosas bellas que camina, canta y alaba y que tiene heridas como todo pueblo pero marcha en esperanza porque tiene vocación de grandeza. Y fue en estas palabras finales cuando les pidió que “cuiden esa vocación y esos dones, pero que cuiden y sirvan la fragilidad de los hermanos porque quien no vive para servir no sirve para vivir”  (Holguín Católico)

Deja un comentario