Faltan 7 días para la llegada del Papa a Holguín
HOLGUÍN, Cuba.-Durante la visita del Santo Padre a Holguín, 21 de septiembre, unas 200 personas de la Iglesia estarán repartidas por los distintos lugares para acogida y servicio de los peregrinos. Estos equipos se han creado con católicos de las comunidades de la Diócesis y han tenido varios encuentros preparatorios para motivarles, orientarles en los que tienen que hacer e indicarles dónde estarán distribuidos.
Uno de los grupos estará en el Hotel Pernik para acoger y dar la bienvenida a los obispos e invitados que allí se hospeden y también a los medios de prensa que tienen en este hotel salas preparadas para hacer su trabajo.

Otro grupo estará en el aeropuerto, para atender especialmente a los niños del coro que recibirá al Papa. Otras personas del equipo de acogida estarán en el lugar de llegada de los autobuses de otras diócesis, para orientarles hacia la Plaza Calixto García, donde será la Misa. Una vez en la Plaza guiarán a las personas hacia los lugares establecidos y divididos en grupos permanecerán atentos a las necesidades de los peregrinos.
Habrá también miembros de estos equipos en la Loma de la Cruz para el acto de bendición de la Ciudad y en la Catedral en donde se habrá reunido a las personas mayores o impedidas para seguir la Misa del Papa en una gran pantalla de televisión y facilitar de esta manera que no lo hagan a solas en sus casas frente al televisor, sino en comunidad.
“Ustedes están prestando un importante servicio a la Iglesia” les dijo Eugenio Gómez Arias, encargado de la logística del la visita papal, por parte de la Iglesia.
Según explicó, la Plaza abrirá a las 4 de la mañana y los equipos de acogida estarán allí desde las 3:30 de la madrugada “ para ofrecer la cara sonriente y hermana que les soluciona las dificultades a los visitantes”, les dijo Gómez Arias.

“Tenemos que operarnos de los nervios y actuar todos bajo el lema de Santa Teresa: Nada te turbe, nada te espante”, les aconsejó.
Estas personas de acogida también acompañarán a los 60 ministros de la comunión que se desplazarán por toda Plaza y se colocarán bajo una sombrilla para mejor ser vistos.
Para facilitar la distribución de la comunión la Diócesis ha preparado unas pegatinas con la imagen de un cáliz. Serán repartidas a los peregrinos en las comunidades católicas para que estos las lleven sobre el pecho al acercarse a comulgar. De todos modos se ha recomendado una actitud pastoral en el trato de las personas que se acerquen, pues pudiera ser que no les haya llegado la pegatina a todas las personas preparadas para recibir la comunión.
En el caso de no dar tiempo a que todo el mundo comulgue, habrá una ‘carpa’ o espacio cubierto a donde se podrán acercar los fieles al terminar la Misa. El mismo día varias Iglesias permanecerán abiertas para que los fieles puedan recibir la Sagrada Comunión.
Quienes forman estos equipos recibirán un módulo de comida con refresco y las credenciales preparadas por la comisión central.
“Juntos o en grupos debemos ya empezar a prepararnos con momentos de oración, les dijo Gómez Arias a los voluntarios. “Sepan que Holguín lo está preparando rico y en la Iglesia si se nota la sintonía con la visita del Papa,” comentó.
HOLGUIN CATÓLICO