Faltan 8 días para la llegada del Papa a Holguín
HOLGUÍN, Cuba.- Cuando el Papa Francisco llegue desde la Habana al aeropuerto Frank País de Holguín el 21 de septiembre, un grupo de la comunidad católica de Cacocum y un coro con voces infantiles de varias comunidades le cantarán al Papa sobre todo lo que se puede comprar con una sonrisa.
“Y compraré, compraré: todas esas cosas que no se venden”, repetirán mientras van nombrando: “la mirada dura del enemigo, el llanto de los niños, el futuro incierto, el hambre del mendigo…”
Es una canción del canta-autor español José Luis Morales. También cantarán El reparador de sueños del cubano Silvio Rodríguez, Manos abiertas de Fernando San Romualdo y Jesucristo me dejó inquieto del brasileiro Padre Zezinho.
El repertorio incluye un Gracias Señor que va incluyendo la gratitud por la vida, el amor, los mares y las flores.

Con estas canciones, el coro infantil dará la bienvenida al Papa a tierra holguinera y a la Diócesis de Holguín que comprende la zona de Holguín y Las tunas.
Los niños han practicado sus canciones asiduamente bajo la dirección de José Marcelino Aldana Popa, conocido como ‘Joseph’ a quien le gustaría que las voces de los niños “transmitan alegría paz, misericordia, ayuda al prójimo, porque es el mensaje de las canciones elegidas”. Este músico holguinero es el pianista del Coro de adultos para la misa papal en la gran plaza Calixto García. Dice que ya no puede ni contar las horas que se ha ensayado. Que ha sido ensayo casi diario durante dos meses
Además de recibir al Papa en el Aeropuerto Frank País, los niños estarán en la Loma de la Cruz, por la tarde del mismo dí,a para cantar en la breve ceremonia en la que el Papa bendecirá la ciudad. Para este acto han preparado otras canciones:
En la cruz murió un hombre un día, del padre Jorge Catasús, con versos de José Martí, Amigo de Roberto Carlos, Los niños por la paz y El Himno a la alegría de Bethoven.
Este es el preferido de Carla Sofía que está en el coro. Dice que le gusta “porque hay algo en ella que cuando la escucho me siento feliz”. Reconoce que cantar par a el Papa es algo grande “porque siempre me ha gustado la música y además no le vamos a cantar a cualquier persona. El Papa es el representante de Dios en la tierra”.

Comenta que es un orgullo para toda mi familia y para mi también porque siempre hemos creído en Dios. Cantar es algo muy lindo que me alegra mucho”.
Ella quiere que el Papa “se lleve la alegría que tenemos los niños” y que vea que “nosotros estamos muy contentos, que nos gusta cantar para él y que no es algo artificial. Ojalá que se lleve una buena impresión de los niños cubanos”.
Además ella sabe que el Papa “nos ha escrito una carta que habla de la alegría del Evangelio, que es para todos y que nos podemos salvar todos. Él quiere que sigamos el camino del bien y seamos alegres y para eso solo hay que tener amor a Dios”. (Holguín Católico)