CALIFICAN INDULTO COMO ACCIÓN MISERICORDIOSA

Los obispados  tramitan muchas peticiones de reclusos y sus familias

LA HABANA, Cuba.- En una nota publicada el 11 de septiembre en su Sitio Web, La Conferencia de Obispos Católicos ha afirmado que “ recibe con profunda satisfacción el acuerdo del Consejo de Estado de indultar 3522 reclusos como gesto humanitario en ocasión de la visita del Papa Francisco a nuestro país”. COCC-logo

El comunicado que firma el Secretariado de la Conferencia de Obispos hace referencia a la noticia dada a conocer el mismo día en el Diario Granma, Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

En su informe, Granma dice que :“El Consejo de Estado de la República de Cuba, en ocasión de la visita de Su Santidad, el Papa Francisco, y al igual que aconteció cuando nos visitaron los Sumos Pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI, acordó indultar a 3 522 sancionados, teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos por los que fueron penados, su comportamiento en prisión, el tiempo de cumplimiento de la sanción y razones de salud”. Los nombres de los indultados han sido publicados en la ‘Gaceta Oficial’, el órgano oficial del Estado.

CollageIndulto
La Web de la Conferencia de ObisposCatólicos y el titular de los indultos en ‘Granma’

Las acciones necesarias para la reinserción social y la atención médica de los indultados, dice el escrito, “serán coordinadas por el Ministerio del Interior en coordinación con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Pública, y con los respectivos consejos de la administración provinciales del Poder Popular y del Municipio Especial Isla de la Juventud”.

La nota del Secretariado de los Obispos indica que “numerosas solicitudes de los reclusos o sus familiares son recibidas en  todos los obispados de Cuba, las cuales, sea por el mismo obispo o a través de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria de nuestra Conferencia, son debidamente tramitadas”.

La Nota dice que “la referida excarcelación es motivo de alegría y alivio espiritual para los mismos reclusos y sus familiares, así como para los colaboradores de  la Pastoral Penitenciaria y los directivos de la Comisión Nacional”.

Valora también que “con esta acción misericordiosa se anticipan los frutos que la visita del Papa Francisco, en su condición de Misionero de la Misericordia,  nos dejará para el bienestar de todo nuestro pueblo”.

El comunicado dado a conocer en Granma explica que: “Entre los indultados destacan personas con más de 60 años de edad, jóvenes menores de 20 años sin antecedentes penales, enfermos crónicos, mujeres, varios que arribaban al término establecido para la libertad condicional en el año 2016, y una parte de quienes cumplen la pena y laboran en condiciones abiertas, así como extranjeros, siempre que el país de origen garantice su repatriación”.

Esta decisión, indica el escrito, “se hará efectiva en el término de 72 horas. “En el caso de los extranjeros, el Ministerio de Relaciones Exteriores coordinará con las representaciones diplomáticas acreditadas en Cuba de aquellos países cuyos ciudadanos resultaron beneficiados del indulto, las medidas que deberán adoptarse para la salida definitiva de estos”.

La nota hace saber que “salvo contadas excepciones por razones humanitarias, no se incluyeron sancionados por delitos de Asesinato, Homicidio, Violación, Pederastia con Violencia, Corrupción de Menores, Hurto y Sacrificio Ilegal de Ganado Mayor, Tráfico de Drogas, Robo con Violencia e Intimidación en las Personas en sus modalidades agravadas, ni aquellos por delitos por la seguridad del Estado.”      ( Holguín Católico )

Deja un comentario