Como Jesús en Emaús el Papa caminará con los cubanos
HOLGUÍN, Cuba.- La visita del Papa Francisco a Cuba enriquece la vivencia del Plan Pastoral de la Iglesia Cubana.
Así lo cree el Obispo Emilio Aranguren Echeverría quien recibirá en su Diócesis al Papa Francisco el 21 de septiembre. En una entrevista para la publicación guantanamera ‘Católicos Hoy”, el obispo se refiere al proceso de conversión continua que marca el Plan Pastoral para los católicos cubanos y lo compara a los momentos de la visita del Pontífice.

“El Papa Francisco vendrá a caminar junto a nosotros, como hizo Jesús con los discípulos de Emaús” señala Mons. Aranguren. “ Le diremos lo mismo que aquellos peregrinos, “quédate con nosotros”. Él compartirá su mensaje en las celebraciones eucarísticas en La Habana, en Holguín y en el Cobre “y seguirá adelante en su camino, sembrando por todas partes semillas de misericordia y reconciliación” indica el Obispo.
“Nosotros nos quedaremos con el corazón ardiente por lo que significa su presencia, su visita y su actuar en bien de toda la humanidad”. También “más dispuestos para dar a todos razón de nuestra esperanza”.
El Plan Pastoral 2014 – 2020 de la Iglesia cubana se centra en el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús, a quienes les salió al encuentro Jesús como caminante, cuando tristes y defraudados se alejaban de Jerusalén, después de la crucifixión de su maestro. Jesús resucitado les anunció la buena nueva del amor de Dios y les explicó Sagrada Escritura.
“Quédate con nosotros que anochece”, le pidieron. Al partir el pan le reconocieron, sintieron el corazón ardiente de amor y cambiaron su rumbo para anunciar que Jesús estaba vivo. Los discípulos pasaron del desánimo a la esperanza a través del encuentro con Jesucristo en su Palabra y en la vida de la comunidad.
El Plan es un camino procesual que se inicia por el anuncio de la Buena Noticia de Jesús, que construye la identidad del creyente en la iniciación cristiana y la forma-ción para el discipulado, que se vive y fortalece en la familia y en la comunidad y se traduce en testimonio cristiano al ofrecer a la sociedad la expresión social de la fe.
El padre Pablo Emilio Presilla preside el Secretariado de Pastoral de la Diócesis de Holguín y participa regularmente en las reuniones de la Comisión Nacional para la implementación del Plan Pastoral.
“En nuestra última reunión en el mes de abril, veíamos como la visita del Papa no era un apéndice en nuestro caminar, sino un regalo de Dios para fortalecer la vida de las comunidades y renovar su ardor misionero” señala.
“Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco nos ha invitado a la conversión, que nace del corazón que busca a Dios y rectifica el camino. Justamente, la conversión es el eje transversal del plan pastoral de nuestra Iglesia que peregrina en tierras cubanas”. Para el sacerdote esto implica conversión en todos los niveles de la vida de la Iglesia: el modo de anunciar a Jesús, el trabajo con las familias y las comunidades, la formación, el testimonio de vida.
“En medio de este quehacer se inserta la visita del Papa Francisco como Misionero de la Misericordia” señala el sacerdote, párroco de la Iglesia de Banes. “ La visita del Papa y su contenido pastoral, refuerzan sin dudas el camino iniciado bajo la guía del plan pastoral en este sexenio hasta el año 2020”.
Araceli Cantero Guibert