HOLGUÍN, Cuba.- Misionero de la Misericordia es el lema elegido por el Papa Francisco para su visita pastoral a Cuba del 19 al 22 de septiembre de 2015. Después de que el 22 de abril, el Vaticano anunciara que el Papa visitaría Cuba en camino hacia Estados Unidos, lo confirmó una nota de prensa emitida el 11 de mayo por Página Web de la Conferencia de Obispos Cubanos (COCC).
Cuatro días después otra nota de la COCC comunicaba la noticia del lema elegido por el Pontífice, el tercer Papa en visitar la isla caribeña en años recientes.
En enero de 1998 Juan Pablo II viajó a Cuba como Mensajero de la Verdad y la Esperanza y durante 5 escasos días visitó La Habana, Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba, celebró la Eucaristía en esas diócesis en las que predicó cuatro homilías y pronunció seis discursos en encuentros con las autoridades del país y con grupos diversos.
En marzo de 2012 el Papa Benedicto XVI viajo como Peregrino de la Caridad y durante tres días visitó La Habana y Santiago de Cuba en donde celebró Misa y se dirigió a multitudes. Además permaneció una noche en una residencia junto al Santuario de la Patrona de Cuba, Ntra señora de la Caridad de El Cobre.
En su visita de septiembre de 2015 el Papa Francisco viajara como Misionero de la Misericordia y visitará La Habana, Holguín, el santuario de El Cobre y la ciudad de Santiago desde donde partirá para los Estados Unidos en donde, el 23 de septiembre, se inicia Congreso de la Familia en Filadelfia. También viajará a Washinton para encuentros oficiales y a Nueva York para un discurso en las Naciones Unidas.
El lema elegido por el Santo Padre para su visita pastoral a Cuba hace referencia al Jubileo Extraordinario de la Misericordia convocado el 11 de abril por el Pontífice, que se inicia el 8 de septiembre de 2015 y se extiende hasta noviembre de 2016.
La nota de los obispos cubanos al anunciar el lema del viaje papal, recuerda palabras del mismo Pontífice en la Bula convocatoria: “La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona” (Bula Misericodiae Vultus, n.12).
Los obispos hacen notar que durante el Año Jubilar el Papa hará un envío de “Misioneros de la Misericordia” a distintas partes del mundo, ya desde ahora nos dice que “el Misterio de la Misericordia es fuente de alegría, serenidad y de paz” (M.V. n.2)”.
Indican que acogen “con entusiasmo sus palabras y esperamos que su visita nos enseñe y nos ayude a ser, como él, misioneros de la Misericordia”.
Oficialmente no se han dado a conocer los detalles internos de la visita del Papa a Cuba, pero con el anuncio de la visita se iniciaron los preparativos al establecerse una comisión nacional, que implica a representantes de la Iglesia y del Gobierno. También se trabaja con comisiones locales en las diócesis implicadas para coordinar aspectos de logística, de liturgia y organización.
(Holguín Católico)